Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
HISTORIAS MUSICALES DEL BARRIO CÓSMICO
DE BETTO ARCOS
El pasado 05 de junio de 2024 el periodista musical mexicano Betto Arcos presentó el libro Historias musicales del Barrio Cósmico en el Instituto Cultural de México en España.
El libro contiene reportajes, anécdotas, crónicas y perfiles de figuras tan variadas como los compositores Arturo Márquez y Gabriela Ortiz, Toña La Negra, Lila Downs, Rubén Luengas, La Santa Cecilia, Carla Morrison y Linda Ronstadt. Asimismo, la colección también incluye historias de muchos artistas de España como Rosalía, Buika, Paco de Lucía, Jordi Savall o Silvia Pérez Cruz, y una amplia variedad de reportajes sobre la música de Cuba, Colombia, Argentina y Brasil.
Presentaron:
- Betto Arcos, periodista musical y autor del libro
- Lara López, escritora, poeta y conductora del programa "Músicas Posibles" de Radio Nacional de España
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
CONCIERTO-FANDANGO
"SON JAROCHO MADRID"
En el marco del festival "Primavera mexicana en España: Veracruz", el pasado 28 de mayo de 2024 el grupo "Son Jarocho Madrid" ofreció un concierto-fandango en el Instituto Cultural de México en España.
El son jarocho es un género musical tradicional mexicano que mezcla la música percutida, la danza zapateada y la poesía cantada, y de cuya existencia se tiene conocimiento al menos desde finales del siglo XVIII, integrando saberes de las diferentes culturas musicales que habitaron la región del Sotavento –indígenas, españolas y africanas–, y continuando vigente hoy en día. Las últimas décadas han visto florecer lo que se conoce como nuevo movimiento del son jarocho, permitiendo su rápida y extendida difusión, dejando de ser música exclusivamente interpretada en la región que lo vio nacer. Hoy día se pueden reconocer numerosos colectivos que se reúnen para tocar son jarocho fuera de México. Entre todos estos colectivos se encuentra Son Jarocho Madrid, un movimiento jaranero abierto a quienes quieran compartir sus saberes, aprender de este movimiento cultural, enriquecerlo con nuevos matices sin perder la raíz, o simplemente disfrutarlo conviviendo en la fiesta del fandango; y que está integrado por mexicanas y mexicanos, pero también por españolas, españoles y gente de otros países.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
FESTIVAL
"PRIMAVERA MEXICANA EN ESPAÑA: VERACRUZ"
Entre el 13 de mayo y el 16 de junio de 2024 se celebró en el Instituto Cultural de México en España el festival "Primavera mexicana en España: Veracruz". En el marco de este festival, se presentaron una serie de actividades y eventos con el objetivo de mostrar la riqueza cultural del estado de Veracruz. El festival se realizó con la colaboración de la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de Veracruz.
Las actividades del Festival fueron las siguientes:
- Exposición "Afrodescendientes" de Manuel González de la Parra. Instituto Cultural de México en España. 13 de mayo al 04 de junio
- Exposición "En defensa de la identidad" de Óscar Martínez. Instituto Cultural de México en España. 13 de mayo al 04 de junio
- Concierto "Son porque Son". Instituto Cultural de México en España.14 de mayo
- Concierto "Son porque Son". Casa de la Entrevista (Alcalá de Henares). 15 de mayo
- Concierto-fandango "Son Jarocho Madrid". Instituto Cultural de México en España. 28 de mayo
- Presentación del libro Anda Luz de Raúl Hernández Viveros y conferencia "La literatura veracruzana contemporánea". Instituto Cultural de México en España. 04 de junio
- Presentación del libro La canción de las flores de Mardonio Carballo. Feria del Libro de Madrid. 16 de junio
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
CONCIERTO
"SON PORQUE SON"
El pasado 14 de mayo de 2024 el grupo de son huasteco "Son porque Son" impartió un concierto en el Instituto Cultural de México en España. La actividad formó parte del programa "Primavera mexicana en España: Veracruz" que organizó el Instituto Cultural y la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado de Veracruz.
"Son porque Son". El grupo "Son porque Son" se conformó en los talleres que desde hace años imparte la maestra Antonia Vera Baltazar en Tepetzintla, Veracruz. La maestra Vera es fundadora y coordinadora de la asociación civil Huitzilin. Unidos por la Cultura Tepezintla A.C. Integran "Son porque Son" los jóvenes veracruzanos William de la Cruz Lázaro, Jesús Daniel De la Cruz Santiago, Lluvia Aranza Margarito Vera y María Fernanda Méndez Rodríguez. El grupo se fundó en 2018 y ha participado en diversas fiestas y encuentros regionales de música.
El grupo impartió también un concierto en la Casa de la Entrevista (San Juan, 2, 28001, Alcalá de Henares, Madrid) de Alcalá de Henares el 15 de mayo de 2024.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
CONCIERTO
"MÉXICO LINDO Y QUERIDO"
El pasado jueves 09 de mayo de 2024 el ensamble conformado por la violinista mexicana Myrna Barrios y el bajista mexicano Alonso Hernández ofrecieron el concierto "México lindo y querido" en el Instituto Cultural de México en España. El dueto estuvo acompañado por el pianista Carlos Martínez Paredes.
Myrna y Alonso interpretan diferentes estilos de música mexicana como baladas, boleros, valses y piezas tradicionales de algunos de los compositores más representativos de nuestro país.
Programa del concierto:
- Sonata núm. 6 en mi mayor, para violín y clavecín - G.F. Händel
- "Madrid" - Agustín Lara
- "Estrellita" - Manuel M. Ponce
- "Alejandra" - Enrique Mora
- "Rondinella" - Gori Cortés
- "La Bikina" - Rubén Fuentes
- "México lindo y querido" - Chucho Monge
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
Página 43 de 52