Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Artes Escénicas

El Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conciertos, recitales o presentaciones de pequeño formato. En el Instituto Cultural también se programan talleres, conferencias o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas escénicos mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


 

CONCIERTO "MÚSICAS NÓMADAS"

DE ALEJANDRO NAVA

 

 

El pasado martes 14 de noviembre el guitarrista mexicano Alejandro Nava ofreció el concierto "Músicas nómadas" en el Auditorio del CS Katarina Gurska.

Programa:

  • Spiffy - Marek Pasieczny (1980)
  • 3 Pequeñas fotografías - Fermín León (1998)
  • Rains of the Black Sea - Çagdas Üstüntas (1980)
  • Jarabi - Toumani Diabaté / Derek Gripper (1977)
  • Sueño, Granadillo del desierto - Marco Aurelio Alvírez (1971-2020)
  • Köyde Sabah - Celil Refik Kaya (1991)
  • Buddah’s Smile - Carlo Domeniconi. Italia (1947)

 

Alejandro Nava. Músico mexicano. Estudió guitarra e interpretación musical en la Facultad de Música de la UNAM. Se ha presentado como solista en importantes recintos culturales de México, Italia y Argentina. En 2020 produjo su primera producción discográfica titulada "Paisajes sonoros". Es profesor de guitarra de la Facultad de Música de la UNAM y actualmente trabaja en un proyecto para la creación de nuevo música mexicana para guitarras fretless.

El evento se realiza en colaboración con el Ciclo de Músicos Españoles y Arte con Sentido