Cultura
CONFERENCIA "LA ORQUESTA MEXICANA. ENTRE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA ESCRITA"
DE RUBÉN LUENGAS
El 05 de julio el compositor y director de orquesta mexicano Rubén Luengas impartió en el Instituto Cultural de México en España la conferencia "La Orquesta Mexicana. Entre la oralidad y la música escrita".
La conferencia giró en torno a la "Orquesta Mexicana", proyecto que formó Carlos Chávez para instrumentos y música indígena llevada a la música de concierto. En 2023 se cumplen 90 años de la titánica labor que Chávez emprendió y 10 años que Rubén Luengas retomó la idea de crear una orquesta con música indígenas y provenientes de distintas culturas musicales tradicionales.
Rubén Luengas es beneficiario del Programa SNCA 2023 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA).
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
CONCIERTO
LOS NIETOS DE TERÁN
El pasado 23 de junio el grupo de música regional mexicana "Los nietos de Terán" presentó en el Instituto Cultural de México en España una selección de sus canciones emblemáticas. Es la primera ocasión que el grupo se presenta en Madrid.
Los nietos de Terán. Originarios del municipio de General Terán, Nuevo León, Jorge Loayzat y Miguel Cienfuegos crecieron en un ambiente de música norteña y de apreciación del folklor mexicano. Han sido dos veces nominados a los premios Latin Grammy. Su último proyecto cuenta con la participación de "La Abuela Irma Silva", que tiene 83 años, y es abuela del vocalista del grupo (Jorge Loayzat).
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
CONCIERTO PACO PADILLA
El pasado 30 de mayo el cantautor mexicano Paco Padilla ofreció en el Instituto Cultural de México en España un concierto en el que interpretó una selección de sus canciones emblemáticas. El evento se realizó en colaboración con la Red Global MX Capítulo España.
Paco Padilla (Tlaquepaque, 1952). Cantante y compositor mexicano. Su propuesta musical funde sonidos tradicionales y contemporáneos. Cuenta con más de una decena de discos y ha impartido múltiples conciertos en México, España, Estados Unidos y Canadá. En 1997 recibió la medalla "Francisco Medina Ascencio", premio que se otorga anualmente a artistas jaliscienses con arraigo popular. Combina su pasión musical con la alfarería.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
CONCIERTO RAMÓN MACÍAS
El pasado 20 de junio el guitarrista mexicano Ramón Macías impartió el concierto "Nuestra América" en el Instituto Cultural de México en España. El programa consistió en una muestra de música clásica de raíces folklóricas interpretadas con guitarra.
Ramón Macías (Guadalajara). Arquitecto, investigador, ensayista, pintor y músico. Concertista profesional de guitarra clásica. Ha ofrecido conciertos en España, Francia, Cuba y México. Sus investigaciones musicales se han centrado en la guitarra y ha publicado los libros "Las seis cuerdas de la guitarra (historia de la guitarra en Guadalajara)" y "De Sotavento a Barlovento" (semblanza del compositor Armando Lavalle y su música para guitarra). Ha recibido varios galardones, entre los que destaca el Premio Iberoamericano de las Cortes de Cádiz (2012).
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
CONCIERTO-PRESENTACIÓN DE DISCO DE EDGAR MARIO LUNA
El pasado 08 de mayo el guitarrista mexicano Edgar Mario Luna presentó su nuevo disco "De Julio César Oliva para Edgar Mario Luna" en el Instituto Cultural de México en España. En esta producción monográfica del año 2022, el maestro Luna interpretó parte de las obras que el maestro Oliva, una de las figuras internacionales más representativas de la guitarra mexicana, le ha dedicado recientemente.
Programa:
El ilusionista (2020)
Homenaje a Johann Sebastian Bach (2020)
- Preludio Místico
- Aria para la Paz
- Toccata
- Fuga
Tres Ofrendas a Santa Cecilia (2020)
- Ofertorio
- Alabanza
- Aleluya
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
Página 45 de 52