Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Cultura

DÍA NACIONAL DEL CINE MEXICANO

 

Para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano, el Instituto Cultural de México en España programó las siguientes actividades:

  • Conversación con el crítico de cine, escritor y periodista mexicano Sergio Huidobro sobre el tema de diversidad sexual en el cine mexicano y como preámbulo al documental "Quebranto" de Roberto Fiesco. 
  • Proyección del documental "Quebranto" del director mexicano Roberto Fiesco.

 

La conversación con Sergio Huidobro se celebró el pasado 20 de agosto a las 19:00 horas a través de la cuenta de Facebook del Instituto Cultural de México en España. Si quieres ver la conversación, pulsa sobre la imagen del póster del evento:

 

 

"Quebranto" estuvo disponible de forma gratuita los días 22 y 23 de agosto a través de la página del Instituto Cultural de México en España. Si tienes interés en verla, puedes hacerlo a través de la plataforma digital Filmin.

 

Quebranto

Director: Roberto Fiesco

Año: 2013

Duración: 95 min.

Sinopsis: Evoca la memoria y el testimonio de dos personajes: Fernando García, conocido como Pinolito, durante su desempeño como actor infantil en la década de los años setenta, y doña Lilia Ortega, su madre, también actriz. Fernando se asumió como travesti hace algunos años y ahora se hace llamar Coral Bonelli. Ambos viven en Garibaldi añorando su pasado fílmico, mientras Coral asume con valor su identidad genérica. Siguen actuando.

 

 

 

 

 

 

IMEX RECOMIENDA

 

Otra iniciativa del Instituto Cultural de México en España consiste en difundir y recomendar proyectos que, para esta coyuntura, estén habilitando las principales instituciones culturales y académicas mexicanas en sus plataformas digitales. El objetivo es que el público en España conozca más acerca de estas propuestas y pueda disfrutar, desde la comodidad de su hogar, de contenido virtual realizado por artistas y creadores mexicanos.

 

Para iniciar el proyecto "IMEX Recomienda", del 06 al 12 de abril se difundieron los contenidos de la plataforma "Contigo en la Distancia", una iniciativa de la Secretaría de Cultura que ofrece una amplia variedad de contenidos digitales gratuitos para todos aquellos interesados en conocer más sobre la cultura mexicana. 

 

En "Contigo en la distancia" puedes realizar recorridos virtuales por zonas arqueológicas (Mitla. Calakmul...) y museos (Museo Mural Diego Rivera, Museo del Palacio de Bellas Artes...) de México.

 

La plataforma permite disfrutar de 1,500 videos sobre cultura, arte, cine, danza y música, elaborados por algunas de las instituciones culturales más importantes en México.

 

"Contigo en la distancia" te ofrece también la posibilidad de acceder a más de 500 libros, documentos y revistas en diferentes formatos (libro electrónico, descargable...).

Esta iniciativa también permite escuchar más de 200 documentos sonoros, audiolibros, radionovelas, conferencias, podcasts y programas como "En la distancia con Monsiváis".

 

 

 

Del 13 al 19 de abril, el Instituto Cultural de México en España difundió los diferentes materiales que El Colegio de México puso a disposición en su página de internet. El Colegio de México es una institución pública mexicana, de carácter universitario, dedicada a la investigación y la enseñanza superior.

 

  El proyecto Acceso Abierto de El Colegio de México permite la consulta gratuita de publicaciones, libros, revistas académicas proyectos institucionales y cursos en línea.

 

  En la plataforma Acceso Abierto se puede descargar la nueva versión Historia Mínima de México, la cual permite aprender de forma interactiva sobre la historia de México.

 

  La colección Historias Mínimas proporciona una visión general sobre temas históricos, culturales políticos y económicos. En Acceso Abierto puedes consultar 10 de los volúmenes de esta colección.

 

  Se habilitó también la posibilidad de consultar decenas de títulos de autores como Alfonso Reyes, Leopoldo Zea y Lorenzo Meyer, los cuales forman parte del acervo bibliográfico de El Colegio. 

 

  En esta plataforma también te puedes inscribir a cursos gratuitos sobre desigualdad, corrupción, análisis demográfico, historia de la vida cotidiana y literatura y cultura tradicional de México.

 

 

 

El 23 de abril, aniversario del nacimiento de William Shakespeare y Miguel de Cervantes, se celebra el Día Mundial del Libro. Para unirnos a esta celebración, del 20 al 26 de abril el Instituto Cultural difundió distintas actividades organizadas por instituciones mexicanas para promover al libro, la literatura y la lectura

 

La Secretaría de Cultura y la iniciativa Estrategia Nacional de la Cultura organizaron el Festival de lectura "Metro y medio. Historias para quedarse en casa", el cual contó con la participación de más de 30 escritores y artistas.

 

  La edición 2020 de la Fiesta del Libro y la Rosa de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM se llevó en forma digital, con un programa de 11 horas de duración.

 

  Para celebrar el Día Mundial del Libro, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara organizó el maratón del libro "Crónicas Marcianas" de Ray Bradbury.

 

  Además de los más de 40 libros que se pueden consultar gratuitamente, el Fondo de Cultura Económica puso a disposición temporal las Obras Completas de Sor Juana Inés de la Cruz. 

 

  La Biblioteca Virtual de México de la Secretaría de Cultura te ofrece la oportunidad de consultar gratuitamente 13,243 libros, folletos y otros documentos. 

 

 

 


El pasado 29 de abril se celebró el Día Internacional de la Danza. Para conmemorar este día, el Instituto Cultural difundió del 27 de abril al 03 de mayo actividades relacionadas con danza clásica y folklórica, entre las que se incluyeron actividades, clases y videos de históricas representaciones.

 

Danza UNAM preparó para el Día Internacional de la Danza un programa de actividades de 11 horas continuas con clases de baile, testimonios, conferencias y funciones. 

 

Los bailarines de la Compañía Nacional de Danza ofrecen por Instagram clases gratuitas de danza virtuales para niños y adultos y sesiones de preguntas y respuestas.

 

Disfruta del homenaje por el centenario de Amalia Hernández en Bellas Artes, el cual contó con la participación de Elisa Carrillo, la Orquesta Sinfónica y la Compañía Nacional de Danza.

 

La Universidad de Guanajuato cuenta con uno de los ballet folklóricos más reconocidos del país. Disfruta de la presentación que dio en la pasada edición del Festival Cervantino.

 

En 2017, la Compañía Nacional de Danza presentó por primera vez y con gran éxito el clásico “El lago de los cisnes” en el Palacio de Bellas Artes. No te lo pierdas.

 

 

 

Conscientes de las importancia del cine mexicano como vehículo de promoción y difusión de la cultura mexicana, en la semana del 04 al 10 de mayo, el Instituto Cultural difundió una serie de iniciativas que nos permiten disfrutar del cine que se hace en México desde nuestros hogares.

 

    

El proyecto Cine en Línea de Filmoteca UNAM nos ofrece la posibilidad de disfrutar de 20 películas clásicas del cine mexicano, representativas de diferentes géneros y épocas. 

  

    

A través de la plataforma Filmin, puedes disfrutar de más de 100 películas mexicanas. Esta selección incluye desde obras de directores icónicos hasta clásicos contemporáneos.

 

    

Hasta el próximo 31 de mayo, el Festival Internacional de Cine de Morelia estará poniendo a disposición del público una selección de películas premiadas en este prestigioso festival. 

 

    

El Festival de documentales Ambulante estará liberando todos los días, entre el 29 de abril y el 28 de mayo, un documental en línea en su página de internet.  

 

   

En la plataforma Contigo en la Distancia puedes encontrar cápsulas informativas, conferencias y documentales de la Cineteca Nacional, el IMCINE y el CCC de la UNAM. 

 

 

 

En el marco del Día Internacional de los Museos, entre el 11 y el 24 de mayo el Instituto Cultural de México en España se enfocó en difundir activamente la labor que realizan los museos mexicanos, a través de iniciativas como  #MuseumWeek, y 101 museos, y promoviendo las actividades que realizan en el mundo digital.

 

#MuseumWeek es una iniciativa que busca promover la obra que tienen los museos en sus colecciones. Consiste en la publicación en redes por 7 días consecutivos de obras de arte relacionadas con temas específicos. 

 

Día 1  #MW. Tema: #HéroesMW.

En esta primera jornada, compartimos una obra de la colección del Museo Nacional de Arte: "La caridad en los primeros tiempos de la Iglesia".

 

 

Día 2 #MW. Tema:  #CulturaEnCuarentenaMW

En esta segunda jornada, compartimos una obra emblemática de la colección del Museo de Arte Moderno: "Las dos Fridas" de Frida Kahlo.

 

 

Día 3 #MW. Tema:  #JuntosMW

En esta tercera jornada, compartimos una pieza de la cultura tarasca, parte de la colección del Museo Nacional de Antropología.

 

 

Día 4 #MW. Tema:  #MomentosMuseoMW.

En esta cuarta jornada, compartimos una imagen de la última inauguración que tuvimos en el Instituto Cultural de México en España. 

 

   

Día 5 #MW. Tema:  #ClimaMW.

En esta quinta jornada, compartimos una obra de la colección del Museo Rufino Tamayo: "Triste Tropicalia" de Marcelo Cidade.

 

   

Día 6 #MW. Tema:  #TecnologíaMW.

En esta sexta jornada, compartimos un árbol de la vida, parte de la colección del Museo Nacional de Culturas Populares.

 

   

Día 7 #MW. Tema:  #SueñoMW.

En esta séptima jornada, compartimos una obra de la colección del Museo Dolores Olmedo: "La Hamaca" de Diego Rivera.

 

 

En el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), compartimos la iniciativa 101 Museos, en la cual ofrece información sobre más de 800 museos de todo México.

 

Te recomendamos visitar la colección de arte moderno y contemporáneo del Museo Cabañas de Guadalajara, Jalisco, la cual incluye obra de artistas como José Clemente Orozco y Roberto Montenegro.

 

Te recomendamos visitar la colección de arte contemporáneo del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), la cual incluye piezas como "La Paloma" de Juan Soriano.

 

Te recomendamos visitar la colección de arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo del Museo Amparo de Puebla, la cual incluye piezas de artistas como Diego Rivera y Carlos Amorales.

 

Te recomendamos visitar el Museo de las Californias de Tijuana, Baja California. El museo forma parte del Centro Cultural Tijuana y cuenta con una colección de más de 1,000 piezas de la historia de la región de Baja California.

 

 

 


Para concluir este ciclo de difusión de actividades culturales que se realizan en México y que pueden disfrutarse desde casa, el Instituto Cultural de México en España difundió entre el 25 y el 31 de mayo montajes realizados por compañías teatrales mexicana y que se encuentran a nuestra disposición por medios digitales.

 

Antes de comenzar con las obras, es indispensable mencionar los hermosos teatros que tenemos en México. Algunos de los cuales, como el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco, pueden visitarse virtualmente.

 

 

La Compañía Nacional de Teatro nos ofrece la oportunidad de disfrutar de obras clásicas como "Las preciosas ridículas" o "La Celestina", así como piezas contemporáneas como "El origen del mundo" o "DeSazón".

 

 

  En la página web de Teatro UNAM puedes disfrutar de obras como "Palinuro en la escalera o el arte de la comedia" de Fernando del Paso, "Edipo: nadie es ateo" de David Gaitán o "La huida de Qetazolcóatl" de Miguel León Portilla.

 

 

  El proyecto "Voy al teatro" cuenta con una sala digital en donde se pueden ver obras de teatro realizadas por compañías mexicanas. Los próximos 30 y 31 de mayo se transmitirá un montaje de La casa de Bernarda Alba.

 

 

  Te invitamos a conocer la obra de los 12 finalistas del proyecto "Monólogos de la contingencia", iniciativa del Centro Cultural Helénico y la plataforma Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura. 

 

 

 

TRIVIA IMEX

En esta coyuntura, a través de nuestras redes sociales, estamos realizando de lunes a sábado una encuesta para aprender, de forma ágil y entretenida, más sobre la cultura mexicana. Estas trivias nos permiten conocer más sobre la vida y obra de escritores, artistas y cineastas originarios de México.

Las trivias se publican diariamente por las mañanas en nuestras redes de Facebook, Twitter e Instagram:

Facebook: facebook.com/imexespana/

Twitter: twitter.com/IMEXEsp

Instagram: instagram.com/embamexesp/

Te invitamos a seguir nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de las actividades que realiza el Instituto Cultural y la Embajada de México en España.

 

Jueves 26 de marzo

¿Quién es el único mexicano que ha recibido el Premio Nobel de Literatura?

1. Carlos Fuentes
2. Octavio Paz
3. José Emilio Pacheco
4. Juan Rulfo
 
 

Viernes 27 de marzo

¿Quién es el autor de la pintura "Valle de México"?

1. David Alfaro Siqueiros
2. José María Velasco
3. María Izquierdo
4. Eugenio Landesio
 
 

 Sábado 28 de marzo

¿Cuáles son los dos directores de cine con más Premios Ariel?

1. Luis Buñuel y Emilio "El Indio" Fernández
2. Roberto Gavaldón y Guillermo del Toro
3. Carlos Carrera y Emilio "El Indio" Fernández
4. Luis Buñuel y Roberto Gavaldón
 
 
 

 Lunes 30 de marzo

¿Cuál fue la primera novela del escritor mexicano Carlos Fuentes?

1. Aura
2. La muerte de Artemio Cruz
3. La región más transparente
4. La silla del águila
 
 

 Martes 31 de marzo

¿Quién es el autor de la famosa pintura "Dualidad"?

1. Rufino Tamayo
2. Diego Rivera
3. Gerardo Murillo "Dr. Atl"
4. Frida Kahlo
 
 

 

 Miércoles 01 de abril

¿Qué actriz mexicana debutó en el cine con la película “El callejón de los milagros”?

1. Cecilia Suárez
2. Salma Hayek
3. Kate del Castillo
4. Irene Azuela
 
 

 Jueves 02 de abril

¿En qué ciudad escribió Alfonso Reyes su famosa obra "Visión de Anáhuac"?

1. París
2. Madrid
3. Buenos Aires
4. Río de Janeiro
 
 

Viernes 03 de abril

¿Qué pintora mexicana es la autora de la obra "Viernes de Dolores"?

1. María Izquierdo
2. Frida Kahlo
3. Nahui Olin
4. Remedios Varo
 
 

 Sábado 04 de abril

¿Cuál fue la única película que protagonizaron juntos Pedro Infante y Jorge Negrete?

1. Los tres García
2. A toda máquina
3. Dos tipos de cuidado
4. Nosotros los pobres
 
 
 
 

Lunes 06 de abril

¿Cuál de estas novelas es obra del escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia?

1. Los recuerdos del porvenir
2. Las batallas en el desierto
3. Los relámpagos de agosto
4. Noticias desde el imperio
 
 

Martes 07 de abril

¿Quién es el autor de la famosa pintura “La Ofrenda”?

1. Diego Rivera
2. Saturnino Herrán
3. José Guadalupe Posada
4. David Alfaro Siqueiros
 
 
 
 

 Miércoles 08 de abril

¿Sabes con qué película debutó en el cine la actriz mexicana María Félix?

1. Doña Bárbara
2. El Peñón de las Ánimas
3. Enamorada
4. La diosa arrodillada
 
 

Jueves 09 de abril

¿Cuál de las siguientes escritoras mexicanas es autora de "Los recuerdos del porvenir"?

1. Elena Poniatowska
2. Margo Glanz
3. Elena Garro
4. Rosario Castellanos
 
 
 
 

Viernes 10 de abril

¿Qué pintor mexicano es autor del mural que se encuentra en la Biblioteca Central de la UNAM?

1. Gerardo Murillo "Dr. Atl"
2. Juan O´Gorman
3. Diego Rivera
4. David Alfaro Siqueiros
 
 

 Sábado 11 de abril

¿Cuál fue la primera película mexicana nominada al Óscar a mejor película extranjera?

1. Amores perros
2. Roma
3. Macario
4. María Candelaria
 
 
 
   

Lunes 13 de abril

¿Qué novela de José Emilio Pacheco inspiró una película, una canción y una obra de teatro?

1. El principio del placer
2. Las batallas en el desierto
3. Las muertas
4. Los albañiles
 
 
 

Martes 14 de abril

¿Cuál de estos artistas perteneció a la llamada "Generación de la Ruptura"?

1. José Clemente Orozco
2. Gabriel Orozco
3. José Luis Cuevas
4. Leonora Carrington
 
 
 
   

Miércoles 15 de abril

¿Cuál era el oficio de Pepe el Toro en la película "Nosotros los pobres"?

1. Mecánico
2. Carpintero
3. Policía
4. Boxeador
 
 

Jueves 16 de abril

¿En qué ciudad chiapaneca creció la escritora y diplomática mexicana Rosario Castellanos?

1. San Cristóbal de las Casas
2. Tuxtla Gutiérrez
3. Tapachula
4. Comitán de Domínguez
 
 
 
 

Viernes 17 de abril

¿Cuál de estos arquitectos mexicanos diseñó las famosas Torres de Satélite?

1. Luis Barragán
2. Ricardo Legorreta
3. Pedro Ramírez Vázquez
4. Enrique Norten
 
 

Sábado 18 de abril

¿Qué invento desarrolló el científico e ingeniero Guillermo González Camarena?

1. Teléfono inalámbrico
2. Horno de microondas
3. Televisión en color
4. Aire acondicionado
 
 
 
 

Lunes 20 de abril

¿Qué escritora mexicana fue, además de una gran narradora, bailarina y precursora del ballet en México?

1. Elena Poniatowska
2. Nellie Campobello
3. Inés Arredondo
4. Ángeles Mastretta
 
 

Martes 21 de abril

¿Qué pintora mexicana es la autora de la obra "La voz"  de 1958?

1. María Izquierdo
2. Cordelia Urueta
3. Nahui Ollin
4. Aurora Reyes
 
 
 
   

Miércoles 22 de abril

¿Quién es la única directora de cine mexicano que ha recibido el Premio Ariel?

1. María Novaro
2. Tatiana Huezo
3. Alejandra Márquez
4. Lila Avilés
 
 

Jueves 23 de abril

¿Quién fue el último escritor mexicano que recibió el Premio Cervantes?

1. José Emilio Pacheco
2. Fernando del Paso
3. Elena Poniatowska
4. Carlos Fuentes
 
 
 
 

Viernes 24 de abril

¿Qué pintor mexicano es famoso por realizar mútiples obras sobre volcanesl?

1. Gerardo Murillo "Dr. Atl"
2. José María Velasco
3. Diego Rivera
4. Gunther Gerzso
 
 

Sábado 25 de abril

¿Qué famoso cinematógrafo mexicano trabajó con John Ford y Luis Buñuel?

1. Emmanuel Lubezki
2. Gabriel Figueroa
3. Rodrigo Prieto
4. Nacho López
 
 
 
 

Lunes 27 de abril

¿Cuál de las siguientes novelas de Elena Poniatowska se basa en las experiencias de una mujer que la autora conoció en un lavadero?

1. La noche de Tlatelolco
2. Tinísima
3. Hasta no verte Jesús mio
4. Querido Diego, te abrazo Quiela
 
 

Martes 28 de abril

¿Qué famosa pintora surrealista es autora de la obra "Mujer saliendo del psicoanalista"?

1. Leonora Carrington
2. Remedios Varo
3. Frida Kahlo
4. María Izquierdo
 
 
 
   

Miércoles 29 de abril

¿Cuál de las siguientes rumberas protagonizó la película clásica "Aventurera"?

1. Yolanda Montes "Tongolele"
2. Ninón Sevilla
3. María Antonieta Pons
4. Rosa Carmina
 
 

Jueves 30 de abril

¿Cuál fue la primera canción que interpretó "Cri Cri" en su programa de radio?

1. El ratón vaquero
2. Caminito de la escuela
3. El chorrito
4. La muñeca fea
 
 
 

Viernes 01 de mayo

¿Qué famoso pintor mexicano es autor del mural "Nueva Democracia"?

1. Diego Rivera
2. José Clemente Orozco
3. David Alfaro Siqueiros
4. Rufino Tamayo
 
 

Sábado 02 de mayo

¿Cuál fue el primer largometraje de Guillermo del Toro?

1. Solo con tu pareja
2. Amores perros
3. Cronos
4. El laberinto del fauno
 
 
 
 

Lunes 04 de mayo

¿Qué famoso escritor y periodista era conocido como el cronista de la Ciudad de México?

1. José Emilio Pacheco
2. Sergio Pitol
3. Carlos Monsiváis
4. Carlos Fuentes
 
 
 

Martes 05 de mayo

¿Qué pintora mexicana es autora de la famosa obra "La vendedora de frutas"?

1. Olga Costa
2. Frida Kahlo
3. Marìa Izquierdo
4. Remedios Varo
 
 
 
 

 Miércoles 06 de mayo

¿Cuál de estas famosas actrices había triunfado en Hollywood antes de consolidar una sólida carrera en el cine mexicano?

1. María Félix
2. Dolores del Río
3. Sara García
4. Silvia Pinal
 
 

Jueves 07 de mayo

¿Qué poeta mexicana es la autora del poema que se encuentra a la derecha?

1. Rosario Castellanos
2. Pita Amor
3. Concha Urquiza
4. Enriqueta Ochoa
 
 

Viernes 08 de mayo

¿Quién es el autor del famoso mural "El Padre Miguel Hidalgo"?

1. Diego Rivera
2. José Clemente Orozco
3. Rufino Tamayo
4. David Alfaro Siqueiros
 
 

Sábado 09 de mayo

¿Cuál de estas grandes estrellas del cine mexicano participó en "From Russia with love"?

1. Pedro Infante
2. Jorge Negrete
3. Pedro Armendáriz
4. Mario Moreno "Cantinflas"
 
 

Lunes 11 de mayo

¿Cuál es el nombre del pueblo al que viaja el protagonista de "Pedro Páramo"?

1. Macondo
2. Comala
3. Ixtepec
4. Comitán
 
 

Martes 12 de mayo

¿Qué fotógrafa mexicana es autora de la célebre obra "Nuestras señoras de las iguanas"?

1. Tina Modotti
2. Graciela Iturbide
3. Lola Álvarez Bravo
4. Eunice Adorno
 
 

Miércoles 13 de mayo

¿Cuál fue la primera película que recibió un premio internacional?

1. María Candelaria
2. Amores Perros
3. Allá en el rancho grande
4. Los Olvidados
 
 

Jueves 14 de mayo

¿Qué escritora mexicana es autora de la famosa novela "Arráncame la vida"?

1. Elena Poniatowska
2. Laura Esquivel
3. Ángeles Mastretta
4. Inés Arredondo
 
 

Viernes 15 de mayo

¿Quién es el autor del mural "La maestra rural", homenaje a los maestros y maestras mexicanos?

1. Diego Rivera
2. Frida Kahlo
3. José Clemente Orozco
4. Saturnino Herrán
 
 

Sábado 16 de mayo

¿Cuál de estos cómicos mexicanos fue definido por Chaplin como "el mejor comediante vivo"?

1. Germán Valdés "Tin Tan"
2. Mario Moreno "Cantinflas"
3. Roberto Gómez Bolaños "Chespirito"
4. Gaspar Henaine "Capulina"
 
 

Lunes 18 de mayo

¿En qué emblemático recinto mexicano se estrenó el "Huapango" de Moncayo?

1. Auditorio Nacional
2. Palacio de Bellas Artes
3. Sala Nezahualcóyotl
4. Palacio de los Deportes
 
 

Martes 19 de mayo

¿Sabes quién fue el creador de "La calavera garbancera"?

1. Saturnino Herrán
2. Diego Rivera
3. José Guadalupe Posada
4. Leopoldo Méndez
 
 

 

Miércoles 20 de mayo

¿Cuál fue la primera película del director de cine mexicano Arturo Ripstein?

1. El lugar sin límites
2. El castillo de la pureza
3. Tiempo de morir
4. Los recuerdos del porvenir
 
 

Jueves 21 de mayo

¿Quién compuso el famoso "Danzón no. 2", pieza musical de fama internacional?

1. Carlos Chávez
2. Arturo Márquez
3. José Pablo Moncayo
4. Silvestre Revueltas
 
 

 

Viernes 22 de mayo

¿Qué pintor mexicano es el autor del célebre cuadro "El Chapulín"?

1. Rufino Tamayo
2. Francisco Toledo
3. Gunther Gerzso
4. José Luis Cuevas
 
 

Sábado 23 de mayo

¿En qué película se reunieron por primera vez El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras?

1. Santo vs las mujeres vampiro
2. Santo vs la invasión de los marcianos
3. Santo vs las momias de Guanajuato
4. Santo en el museo de cera
 
 
 

Lunes 25 de mayo

¿Quién es el autor de los poemas clásicos "En paz" y "Una flor en el camino"?

1. Octavio Paz
2. Amado Nervo
3. Ramón López Velarde
4. Jaime Sabines
 
 

Martes 26 de mayo

¿Quién es el autor de la escultura "Cabeza de caballo", conocida como "El Caballito"?

1. Mathias Goeritz
2. Manuel Tolsá
3. Enrique Carbajal "Sebastián"
4. José Luis Cuevas
 
 
 

 Miércoles 27 de mayo

¿Cuál fue el primer largometraje que protagonizó el actor mexicano Gael García Bernal?

1. Amores Perros
2. Y tu mamá también
3. El crimen del padre Amaro
4. Diarios de motocicleta
 
 

Jueves 28 de mayo

¿Quién es el autor de la clásica canción mexicana "Cielito Lindo"?

1. Quirino Mendoza
2. Manuel M. Ponce
3. Carlos Chávez
4. Agustín Lara
 
 
 

Viernes 29 de mayo

¿Cuál de los siguientes artistas novohispanos pintó el "Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz"?

1. Juan Correa
2. Miguel Cabrera
3. Cristóbal de Villalpando
4. Luis Juárez
 
 

Sábado 30 de mayo

¿Cuál de las siguientes películas de terror mexicanas recibió el Ariel a Mejor Película en 1986?

1. Hasta el viento tiene miedo
2. Veneno para las hadas
3. Cronos
4. Vacaciones de terror