Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Artes Escénicas

El Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conciertos, recitales o presentaciones de pequeño formato. En el Instituto Cultural también se programan talleres, conferencias o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas escénicos mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


PRESENTACIÓN DEL LIBRO

HISTORIAS MUSICALES DEL BARRIO CÓSMICO

DE BETTO ARCOS

El pasado 05 de junio de 2024 el periodista musical mexicano Betto Arcos presentó el libro Historias musicales del Barrio Cósmico en el Instituto Cultural de México en España.

El libro contiene reportajes, anécdotas, crónicas y perfiles de figuras tan variadas como los compositores Arturo Márquez y Gabriela Ortiz, Toña La Negra, Lila Downs, Rubén Luengas, La Santa Cecilia, Carla Morrison y Linda Ronstadt. Asimismo, la colección también incluye historias de muchos artistas de España como Rosalía, Buika, Paco de Lucía, Jordi Savall o Silvia Pérez Cruz, y una amplia variedad de reportajes sobre la música de Cuba, Colombia, Argentina y Brasil.

Presentaron:

  • Betto Arcos, periodista musical y autor del libro
  • Lara López, escritora, poeta y conductora del programa "Músicas Posibles" de Radio Nacional de España