Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Artes Escénicas

El Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conciertos, recitales o presentaciones de pequeño formato. En el Instituto Cultural también se programan talleres, conferencias o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas escénicos mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


CONCIERTO DE GUITARRA CLÁSICA

"ECOS DEL SUR: SEIS CUERDAS PARA UN CONTINENTE"

 

El próximo miércoles 12 de noviembre el concertista, compositor e investigador mexicano Rafael Cameras Myers ofrecerá el concierto “Ecos del sur: seis cuerdas para un continente” en el Instituto Cultural de México en España.

Rafael Cameras Myers. Es doctorante en la Facultad de Música de la UNAM, en el área de composición. Egresó con honores de la Maestría en Música del área de Composición Musical de la Universidad Veracruzana. Su obra ha sido grabada por agrupaciones y solistas de talla internacional. Ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales por su música. Fue beneficiado con las becas FONCA y PECDA en numerosas ocasiones para difundir su obra y presentar conciertos en la Unión Europea y Latinoamérica.

 

12 de noviembre de 2025, 19:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo, 46, 28014, Madrid

 

CONCIERTO 

CUARTETO ORISHAS

 

El próximo lunes 20 de octubre el grupo musical mexicano Cuarteto Orishas impartirá un concierto en el Instituto Cultural de México en España.

Fundado en 2007 en la Ciudad de México, el Cuarteto Orishas es un ensamble de guitarras clásicas reconocido por su virtuosismo, sensibilidad interpretativa y propuestas conceptuales de alto nivel artístico. Con 18 años de trayectoria ininterrumpida, se ha consolidado como una de las agrupaciones más relevantes del ámbito camerístico iberoamericano.

Concierto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.

 

20 de octubre de 2025, 19:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo 46, 28014, Madrid

 

CONCIERTO

"PIANO A SEIS CUERDAS"

DE RICARDO SALINAS

El próximo miércoles 03 de septiembre el guitarrista mexicano Ricardo Salinas ofrecerá el concierto “Piano a seis cuerdas” en el Instituto Cultural de México en España. El concierto una celebración de la música escrita para el piano de los más grandes compositores de la historia (como Bach, Mozart, Beethoven, Chopin, Debussy, Satie, Granados, Albéniz, Ponce) en la voz de la guitarra clásica.

Ricardo Salinas. Guitarrista mexicano. Realizó sus estudios de Licenciatura Instrumentista-Guitarra y de Maestría en Educación Musical en la Facultad de Música de la UNAM. Fue catedrático de guitarra en la Facultad de Música de la UNAM, de la Universidad Tecnológica de México, y Universidad Panamericana. Se presenta en concierto como solista, en ensambles de cámara y con orquesta en México y el extranjero.

 

03 de septiembre de 2025, 19:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo 46, 28014, Madrid

 

 

Lamentamos informarles que, por causas ajenas a nuestra voluntad, nos vemos en la necesidad de cancelar el evento.  Entendemos las molestias que esto pueda ocasionar y agradecemos su comprensión. En caso de que el evento sea reprogramado, se les notificará oportunamente con todos los detalles y cualquier duda o información adicional no dude en contactarnos.

 

CONFERENCIA

"EL CACAO... UN AROMA DE NUESTRA HISTORIA"

 

 

 

El próximo miércoles 24 de septiembre la investigadora del cacao mexicana Magdalena Díaz Ordaz Terrones impartirá la conferencia "El cacao... un aroma de nuestra historia" en el Instituto Cultural de México en España.

En esta conferencia se reflexionará sobre la historia del cacao como aportación de México al mundo. Mediante dinámicas de ética e identidad, música, imágenes y poesía, haremos un recorrido a la historia del cacao y su transformación en chocolate, a través de la pintura, la literatura, la mitología, la historia, la música y la poesía, así como también sus propiedades, mezclas, composición, química del amor, valor nutricional del excelente y exquisito cacao-chocolate mexicano.

Aforo limitado. Inscripciones al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

24 de septiembre, 12.00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014

 

 

CONCIERTO

"REINO Y REVOLUCIÓN. DE ESPAÑA A MÉXICO"

DE MONODIA DÚO

 

 

El pasado 22 de julio de 2025 el dueto mexicano Monodia Dúo ofreció el concierto "Reino y Revolución. De España a México" en el Instituto Cultural de México en España. Monodia Dúo está conformado por la soprano mexicana Aurora García y el guitarrista mexicano Eddy Ramírez.

"Reino y Revolución. De España a México". Este concierto propone un recorrido poético y musical desde el Renacimiento español hasta el Barroco mexicano y el siglo XX, con obras de Manuel M. Ponce. A través de forma como el villancico, la cantiga y la canción antigua, exploramos cómo la lengua y la música hispánicas han viajado y mutado con el tiempo, reflejando la historia compartida entre España y México. Desde la églogas de Juan del Encina hasta los ecos del nacionalismo mexicano en las Seis Canciones Arcaicas, este programa busca borrar las fronteras del tiempo y mostrar que las emociones humanas -el amor, la pérdida, la alegría- siguen vibrando igual a través de los siglos. Un diálogo entre pasado y presente, entre verso y música, para reencontrarnos con lo que somos.