Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Cultura

HOMENAJE A ROSARIO CASTELLANOS

 

 

En el marco del centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, el pasado 27 de mayo de 2025 la Sede en Madrid de la Academia Nacional e Internacional de Poesía de México realizó en el Instituto Cultural de México en España un acto conmemorativo para homenajear la vida y el legado literario de esta emblemática escritora, periodista y diplomática mexicana.

El acto consistió en una presentación de la escritora por parte de Milagros Salvador, Presidenta de la Sede Madrid de la Academia Nacional e Internacional de Poesía de México, y la lectura de algunas de sus obras más emblemática en voz de poetas como Antonino Nieto, Alfredo Piquer, Gabriela Lovato, Andrés R. Blanco, Ana Galán, Carlos Doñamayor y Pepa Nieto (entre otros).

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

TRADICIÓN HUMANISTA Y REPUBLICANA EN IBEROAMÉRICA. DE LA ESCUELA DE SALAMANCA AL MÉXICO INDEPENDIENTE

DE AMALIA XÓCHITL LÓPEZ MOLINA

El pasado 26 de mayo de 2025 se presentó en el Instituto Cultural de México en España el libro Tradición humanista y republicana en Iberoamérica. De la Escuela de Salamanca al México independiente de la académica mexicana Amalia Xóchitl López Molina.

Este libro es expresión de la revitalización de la filosofía iberoamericana que impulsan las nuevas generaciones. La originalidad y relevancia del libro de la doctora Xochitl López Molina radica precisamente en mostrar con evidencia suficiente no sólo la existencia de una filosofía política iberoamericana sino su importancia decisoria en momentos claves de nuestra historia y en la filosofía política moderna.

Participaron:

  • Dra. Amalia Xóchitl López Molina, autora del libro y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Dr. Francisco Castilla Urbano, catedrático de la Universidad de Alcalá
  • Dr. Antolín Sánchez Cuervo, investigador del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas 

 

 

 

 

 

LECTURA CONTINUADA

PEDRO PÁRAMO DE JUAN RULFO

LA NOCHE DE LOS LIBROS

 

 

En el marco de la edición 2025 de La Noche de los Libros, el Instituto Cultural de México en España realizó el 25 de abril de 2025 una lectura continuada de la novela Pedro Páramo del escritor mexicano Juan Rulfo.

Pedro Páramo. La novela cuenta cómo el protagonista, Juan Preciado, va en busca de su padre, Pedro Páramo hasta el pueblo mexicano de Comala, un lugar vacío, misterioso, sin vida. Allí, el joven descubrirá que toda la gente del pueblo se llama Páramo, que muchos de ellos son sus propios hermanos, y que Pedro Páramo está muerto. Estamos, pues, ante una novela misteriosa y fantástica cuya atmósfera envuelve al lector y lo transporta a un territorio mágico de sorprendentes ramificaciones. 

El evento consistió en una breve plática introductoria a la obra y, posteriormente, se invitó a los asistentes a leer un fragmento de esta emblemática novela.

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

LOS INFIERNOS

DE JULIETTE A. MILLET

 

El pasado 07 de mayo de 2025 se presentó en el Instituto Cultural de México en España el libro Los Infiernos de la escritora mexicana Juliette A. Millet.

Los Infiernos. En el México de los años 80, Mirtha Farías, una solterona de clase alta, decide adoptar a Elisa, una niña huérfana y rebelde. Diez años más tarde, tras una separación abrupta, ambas se reencuentran. Pero lo que podría haber sido una reconciliación se convierte en un ajuste de cuentas que desata un infierno. Los Infiernos es una novela sobre el poder, la herida de clase y los lazos imposibles entre mujeres.

Participaron:

  • Juliette A. Millet, escritora mexicana y autora del libro
  • Alberto Porras Chavarino, editor de Binomio Editorial
  • Javier Sagarna, director de la Escuela de Escritores y vicepresidente de la EACWP

 El evento se realizó en colaboración con Binomio Editorial.

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

CON LAS ARMAS Y EL PINCEL

DE TONI SELVA

 

 

El pasado 11 de abril de 2025 se presentó en el Instituto Cultural de México en España el libro Con las armas y el pincel. Antonio Pujol, un brigadista mexicano en la Guerra de España de Toni Selva.

Con las armas y el pincel. El hallazgo casual del retrato de una mujer joven firmado por Antonio Pujol se convierte en el inicio de una investigación exhaustiva sobre este artista mexicano de ascendencia mallorquina, discípulo y amigo de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Frida Kahlo. Con las armas y el pincel recoge la vida novelesca de Pujol y, a su vez, sigue los pasos del pintor como combatiente en la Guerra de España, encuadrado como voluntario en el famoso Batallón Abraham Lincoln.

Participaron:

  • Toni Selva Folch, autor del libro
  • Severiano Montero Barrado, catedrático de Historia y Geografía