Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Cultura

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS

SIN REPÚBLICA DE VALERIE MEJER CASO

Y VOLKSWAGEN DE ASTRID KOPPEHELE

 

 

El pasado martes 21 de noviembre se presentaron en el Instituto Cultural de México en España los libros Sin República de la artista y escritora mexicana Valerie Mejer Caso y Volkswagen de la escritora mexicana Astrid Koppehele. Ambos libros fueron publicados por Amargord Ediciones.

Participaron: 

  • Valerie Major Caso, artista y escritora
  • Astrid Koppehele, escritora
  • Oriana Mejer, actriz y cineasta
  • José María de la Quintana, editor

 

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

LA CATEDRAL DE PUEBLA. HISTORIA DE SU PROCESO CONSTRUCTIVO

DE ANTONIO PEDRO MOLERO SAÑUDO

 

 

El pasado miércoles 15 de noviembre el historiador del arte Antonio Pedro Molero Sañudo presentó el libro La Catedral de Puebla. Historia de su proceso constructivo en la Librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica España. En este texto se aborda la historia del proceso constructivo de la Catedral de "La Puebla de los Ángeles", explicando con detalle los diferentes proyectos y trazas que tuvo la construcción a lo largo del tiempo.

Participaron:

  • Antonio Pedro Molero Sañudo, autor del libro
  • Miguel Luque Talaván, Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
  • Jesús Cantera Montenegro, secretario académico de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
  • Gonzalo Miguel Vélez Pérez, coordinador de la Casa del Libro "Gilberto Bosques Saldívar" del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

 

 

 

CATEDRA "ALFONSO REYES EN MADRID 2023"

 

 

Entre el 6 y el 8 de noviembre se realizó en el Instituto Cultural de México en España y la Librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica España la edición 2023 de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid. La Cátedra es organizada por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL y la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.

Programa de actividades

 

6 de noviembre. Instituto Cultural de México en España

  • Inauguración (19:00 horas). Participan Emb. Quirino Ordaz Coppel (embajador de México en España), Santos Guzmán López (rector de la UANL), José Javier Villarreal (secretario de Extensión y Cultura de la UANL) y Jorge Abascal (agregado cultural de México en España y director del Instituto Cultural de México en España).
  • Primera mesa de diálogo "Conversatorio con David Toscana" (19:30 horas). Participan David Toscana y Víctor Barrera Enderle (director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la UANL).

 

7 de noviembre. Instituto Cultural de México en España

  • Segunda mesa de diálogo "El cuento hispanoamericano" (19:00 horas). Participan Antonio Jiménez Morato y Antonio Ramos Revilla (director de la Editorial Universitaria de la UANL).

 

8 de noviembre. Librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica

  • Tercera mesa de diálogo "El cuento" (19:00 horas). Participan Liliana Pedroza, Nuria Barrios y Carlos Castán. Modera Jorge Abascal (agregado cultural de México en España y director del Instituto Cultural de México en España).
  • Clausura (20:00 horas). Participan: José Javier Villarreal (secretario de Extensión y Cultura de la UANL), Jorge Abascal (agregado cultural de México en España y director del Instituto Cultural de México en España), Francisco Javier Treviño Rodríguez (director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL) y Manuel Lazcano (director del Fondo de Cultura Económica España).

 

 

 

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

MEXPAÑA. NOS-OTROS MISMOS

DE CÉSAR MARTÍNEZ

 

 

 

El pasado miércoles 8 de noviembre se presentó en el Instituto Cultural de México en España el libro Mexpaña. Nos-otros mismos del artista mexicano César Martínez. Este libro es resultado de una investigación que derivó en una muestra individual comprometida con los 500 años de relaciones interculturales e interafectivas entre México y España.

Participaron:

  • César Martínez, artista mexicano
  • Luis Francisco Pérez, teórico del arte contemporáneo

Colaboraron con la publicación el gobierno del estado de Querétaro, la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de Querétaro, el Museo Ciudad Querétaro, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, la Fundación Jumex Arte Contemporáneo y la Galería Saro León

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

FENOMENOLOGÍA DE LA SANGRE. CUERPO PROPIO Y CUERPO OTRO

DE MARCELA VENEBRA MUÑOZ

 

 

El pasado 27 de octubre se presentó en el Instituto Cultural de México en España el libro Fenomenología de la sangre. Cuerpo propio y cuerpo otro de la académica mexicana Marcela Venebra Muñoz. Este libro es un recorrido por la génesis espiritual de la animalidad humana y, con ello, origen material de la socialidad generativa de la existencia.

Participaron:

  • Marcela Venebra Muñoz, autora del libro
  • Manuel Fraijó Nieto, catedrático emérito de la UNED
  • Javier San Martín Sala, catedrático de la UNED
  • Noé Expósito Ropero, doctor en Filosofía por la UNED
  • José Lasaga Medina, profesor de la UNED e investigador de la Fundación José Ortega y Gasset