Cultura
TALLER
"UN VIAJE POR LA VIDA Y LA OBRA DE LA DÉCIMA MUSA DE MÉXICO"
El pasado 30 de mayo de 2024 el Dr. Jorge Gutiérrez Reyna, académico mexicano y reconocido sorjuanista, impartió el taller "Un viaje por la vida y obra de la Décima Musa de México" en el Instituto Cultural de México en España. La actividad se realizó en colaboración con la Red Global MX Capítulo España.
El objetivo del taller fue dar a los asistentes una doble visión de Sor Juana. Por un lado, mostrarla como una persona que se rebeló contra las ataduras sociales de la época en la que le tocó vivir y que se enfrentó a convencionalismos profundamente arraigados por la sociedad. Por el otro, resaltar sus virtudes como escritora, ampliamente leída tanto en ambos lados del Atlántico y con sus obras que se editaron, distribuyeron y vendieron de forma extraordinaria para su época.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
EL CANTO ETERNO DE LA GRAN MÚSICA
DE MIGUEL SALMÓN DEL REAL
El pasado 23 de mayo de 2024 se realizó en el Instituto Cultural de México en España la presentación del libro El canto eterno de la gran música del director de orquesta, compositor, musicólogo e investigador mexicano Miguel Salmón del Real.
La obra compila 21 artículos que reflexionan sobre la música y la cultura, desde la perennidad de las obras clásicas hasta el impacto de la pandemia en la percepción del arte.
Participaron:
- Miguel Salmón del Real, autor del libro El canto eterno de la gran música
- Jorge Volpi, escritor y director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM España
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
LA NOCHE DE LOS LIBROS
"AUTORAS DESDE SU VOZ"
En el marco del programa La Noche de los Libros, el pasado 19 de abril de 2024 se realizó en el Instituto Cultural de México en España el encuentro "Autoras desde su voz".
En este encuentro escuchamos a una escritora mexicana (Daniela Tarazona) de una editorial mexicana con importante presencia en España (Almadía) y a una escritora hispano-argentina (Valeria Correa Fiz) de una editorial española con importante presencia en México (Páginas de Espuma) compartirnos, desde su voz, parte de su obra.
Participaron:
- Jorge Abascal, director del Instituto Cultural de México en España
- Eloy Barajas, bibliotecario del Instituto Cultural de México en España
- Juan Casamayor, director de Editorial Páginas de Espuma
- Valeria Correa Fiz, escritora hispano-argentina
- Guillermo Quijas, director de Editorial Almadía
- Daniela Tarazona, escritora mexicana
Daniela Tarazona. Escritora mexicana. Autora de El animal sobre la piedra (México, Almadía, 2008-2019 y Argentina, Entropía, 2011). En 2012 publicó su segunda novela, El beso de la liebre (Alfaguara), que resultó finalista del Premio Las Américas (Puerto Rico) en 2013. En 2020 dio a conocer el libro Clarice Lispector. La mirada en el jardín, en colaboración con Nuria Mel (Lumen). Algunos de sus textos han sido traducidos al inglés, francés y chino. Ha sido becaria del prorgama Jóvenes Creadores y es miembro del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México. En 2011 fue reconocida como uno de los 25 secretos literarios de América Latina por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En 2022 recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por Isla partida.
Guillermo Quijas-Corzo López. Editor mexicano. Es editor de Editorial Almadía, fundada en 2005. Este sello ha publicado más de 500 títulos de autores de México y varias partes del mundo. Desde octubre de 2002 es director general de La Proveedora, librería y papelería oaxaqueña, con más de 70 años de antigüedad. De noviembre de 2003 hasta noviembre de 2020 fue director general de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), festival literario con más de 40 ediciones, que convoca anualmente a alrededor de 100 mil asistentes quienes acuden a las cerca de 500 actividades literarias y artísticas, donde participan más de 300 invitados nacionales e internacionales. Actualmente es coordinador de programación y financiamiento del mismo festival.
Valeria Correa Fiz. Escritora hispano-argentina. Nació y creció en Rosario (Argentina) y vive en Madrid. Es autora del libro de relatos La condición animal (Páginas de Espuma, 2016), que fue seleccionado para el IV Premio Hispanoamericano de Cuento <Gabriel García Márquez> y el Premio Setenil 2017, y de los poemarios El álbum oscuro, distinguido como finalista de I Premio de Poesía Manuel del Cabral (2016), El invierno a deshoras (2017), merecedora del IX Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez, Museo de pérdidas (2020) y Así el deseo (plaquette, 2021). Algunos de sus relatos han sido recogidos en diversas antologías y traducidos al inglés, italiano, hebreo y rumano. Coordina el Club de Lectura del Instituto Cervantes de Milán e imparte talleres de escritura en Milán y Madrid.
Juan Casamayor. Editor español. Licenciado en Filología Hispánica por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, donde realizó su doctorado en literatura española del siglo XVIII. En 1999 funda junto con Encarnación Molina Páginas de Espuma, sello independiente que se ha convertido en la editorial de referencia en el género del cuento en castellano. En su catálogo se encuentran los principales escritores contemporáneos del cuento junto a los clásicos de la literatura universal. Además, el sello cuenta con una importante colección de ensayos, destacando la crítica literaria, las memorias, los diarios, los libros de viajes o los epistolarios. Desde el año 2008 la editorial mantiene sedes en México y Argentina. Ha impartido clases en la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Alcalá y la Escuela de Escritores de Madrid.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
UN MODO DE ESTAR SOBRE LA TIERRA
DE PATRICIA CARRILLO COLLARD
El pasado 23 de mayo de 2024 la escritora mexicana Patricia Carrillo Collard presentó el libro Un modo de estar sobre la tierra en el Instituto Cultural de México en España.
El libro se compone de una selección de cuentos que indaga acerca de los contextos tradicionales y cambiantes en los que se desenvuelven las mujeres, y sus recorridos por territorios venturosos, a veces, traicioneros
Participaron:
- Patricia Carrillo Collard, autora del libro
- Paula Valero, pedagoga y creadora teatral
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
LA GOTA DE AGUA
DE VICENTE LEÑERO
El pasado 17 de abril de 2024 se realizó en el Instituto Cultural de México en España la presentación del libro La gota de agua del escritor mexicano Vicente Leñero. Esta publicación de Amarillo Editora homenajea al escritor mexicano en el décimo aniversario de su fallecimiento. Participaron José Manuel Navia, Regina Solar Leñero y Ester Vallejo.
La gota de agua. Partiendo de un suceso trivial -un corte de agua en el hogar de una familia mexicana-, Leñero nos regala una novela cargada de humor -mucho humor- y tensión a partes iguales. Un encadenamiento de situaciones absurdas y a la vez perfectamente verosímiles, una historia real ambientada en la gran urbe, donde lo rocambolesco asciende un peldaño más, y en donde el autor dosifica de manera magistral la tensión de la historia -algunos diálogos son absolutamente geniales-, de tal modo que el lector no puede resistirse a seguir leyendo hasta el final, como si de un misterio a resolver se tratara.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
Página 17 de 52