Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Cultura

CATEDRA "ALFONSO REYES EN MADRID 2023"

 

 

Entre el 6 y el 8 de noviembre se realizó en el Instituto Cultural de México en España y la Librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica España la edición 2023 de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid. La Cátedra es organizada por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL y la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.

Programa de actividades

 

6 de noviembre. Instituto Cultural de México en España

  • Inauguración (19:00 horas). Participan Emb. Quirino Ordaz Coppel (embajador de México en España), Santos Guzmán López (rector de la UANL), José Javier Villarreal (secretario de Extensión y Cultura de la UANL) y Jorge Abascal (agregado cultural de México en España y director del Instituto Cultural de México en España).
  • Primera mesa de diálogo "Conversatorio con David Toscana" (19:30 horas). Participan David Toscana y Víctor Barrera Enderle (director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la UANL).

 

7 de noviembre. Instituto Cultural de México en España

  • Segunda mesa de diálogo "El cuento hispanoamericano" (19:00 horas). Participan Antonio Jiménez Morato y Antonio Ramos Revilla (director de la Editorial Universitaria de la UANL).

 

8 de noviembre. Librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica

  • Tercera mesa de diálogo "El cuento" (19:00 horas). Participan Liliana Pedroza, Nuria Barrios y Carlos Castán. Modera Jorge Abascal (agregado cultural de México en España y director del Instituto Cultural de México en España).
  • Clausura (20:00 horas). Participan: José Javier Villarreal (secretario de Extensión y Cultura de la UANL), Jorge Abascal (agregado cultural de México en España y director del Instituto Cultural de México en España), Francisco Javier Treviño Rodríguez (director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL) y Manuel Lazcano (director del Fondo de Cultura Económica España).

 

 

 

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

FENOMENOLOGÍA DE LA SANGRE. CUERPO PROPIO Y CUERPO OTRO

DE MARCELA VENEBRA MUÑOZ

 

 

El pasado 27 de octubre se presentó en el Instituto Cultural de México en España el libro Fenomenología de la sangre. Cuerpo propio y cuerpo otro de la académica mexicana Marcela Venebra Muñoz. Este libro es un recorrido por la génesis espiritual de la animalidad humana y, con ello, origen material de la socialidad generativa de la existencia.

Participaron:

  • Marcela Venebra Muñoz, autora del libro
  • Manuel Fraijó Nieto, catedrático emérito de la UNED
  • Javier San Martín Sala, catedrático de la UNED
  • Noé Expósito Ropero, doctor en Filosofía por la UNED
  • José Lasaga Medina, profesor de la UNED e investigador de la Fundación José Ortega y Gasset

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

A LA MAR FUI POR NARANJAS

DE JAVER SÁNCHEZ DÍAZ DE RIVERA

 

 

El prsado martes 10 de octubre el escritor mexicano Javier Sánchez Díaz de Rivera presentó el libro A la mar fui por naranjas en el Instituto Cultural de México en España. El libro narra la lucha de una mujer, de la Puebla de principios del siglo XX, sus vicisitudes y gozos, a contracorriente siempre, con la satisfacción que da, vislumbrar la libertad.

Participaron:

  • Javier Sánchez Díaz de Rivera, ingeniero, maestro en Filosofía y doctor en Educación y autor del libro
  • Eunice Mier, poeta y escritora

Moderó:

  • Jorge Abascal, agregado cultural de México en España y director del Instituto Cultural de México en España

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA

DE SU LARGO PURGATORIO EN LA TIERRA, AL ALTAR PARA SIEMPRE

DE GREGORIO BARTOLOMÉ MARTÍNEZ

 

 

El pasado 25 de octubre se presentó en el Instituto Cultural de México en España el libro Juan de Palafox y Mendoza. De su largo purgatorio en la tierra, al altar para siempre de Gregorio Bartolomé Martínez. El libro narra la historia de Juan de Palafox y Mendoza, escritor y mecenas de las artes, quien fue Virrey de la Nueva España, Arzobispo de México y Obispo de Tlaxcala.

Participaron:

  • Gregorio Bartolomé Martínez, autor del libro
  • Marcelina Arce Sáinz, experta en la figura de Juan de Palafox
  • Jerónimo Hernández Casares, editor del libro

Moderó:

  • Arantxa Bartolomé Tutor

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

PLOMO Y GUALDA. ENTIERRO MEXICANO DE AZAÑA EN FRANCIA

 

 

El pasado 5 de octubre se presentó en el Instituto Cultural de México en España el cómic Plomo y gualda. Entierro mexicano de Azaña en Francia de Juan Pérez "Juanarete" y Manuel Granell. El cómic muestra la ayuda prestada por la diplomacia de México al exilio español refugiado en Francia, tras la caída de la República en 1939, y cómo la intervención leal y desinteresada de los miembros de la Embajada de México en Francia, impidió que don Manuel Azaña fuese capturado y devuelto a Francia.

Participaron:

  • Manuel Granell, dibujante y autor del libro
  • Juan Pérez "Juanarete", guionista y autor del libro
  • Fran Pérez, secretario general de Izquierda Republicana
  • Loreto Urraca, prologuista del libro
  • Daniel Viñuales, editor de GP Ediciones

Evento realizado en colaboración con GP Ediciones