Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Artes Escénicas

El Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conciertos, recitales o presentaciones de pequeño formato. En el Instituto Cultural también se programan talleres, conferencias o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas escénicos mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


CHARLA/CONCIERTO

"LA COLABORACIÓN ENTRE COMPOSITORES E INTÉRPRETE PARA LA CREACIÓN DE NUEVAS OBRAS Y NUEVAS DRAMATURGIAS: EL CASO DE RE-CORDARE, UN CONCIERTO DE MEMORIAS Y DESMEMORIAS PARA FLAUTAS DE PICO SOLO Y CON ELECTRÓNICA EN VIVO Y EN TIEMPO REAL"

 

El pasado 03 de julio de 2025 se realizó en el Instituto Cultural de México en España la charla/concierto “La colaboración entre compositores e intérprete para la creación de nuevas obras y nuevas dramaturgias: El caso de RE-CORDARE, un concierto de memorias y desmemorias para flautas de pico solo y con electrónica en vivo y en tiempo real”.

La charla y la interpretación musical (flautas de pico) estuvo cargo de la flautista mexicana Anna Margules. Colaboró el compositor mexicano Iván Ferrer en el audio y la electroacústica. Se escucharon obras de los compositores mexicanos Erick Garcés y Onir García (Proyecto Ars Nova), inspirada en el siglo XIV, y de la consagrada Gabriela Ortiz.

La charla-concierto contó con la colaboración del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el proyecto Ars Nova.