Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
"AQUI COMIENÇA UN VOCABULARIO EN LA LENGUA CASTELLANA Y MEXICANA (MÉXICO, 1555)"
DE FRAY ALONSO DE MOLINA
El próximo viernes 10 de marzo se presentará en el Instituto Cultural de México en España el libro "Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555)" de Fray Alonso de Molina, edición y estudios de Manuel Galeote y Miguel Figueroa-Saavedra. Este libro es una nueva edición del primer diccionario de la lengua náhuatl y española que se imprimió en América, con estricto apego al original y prologado por Ascensión Hernández de León-Portilla.
Participan:
- José Luis de Rojas, Universidad Complutense de Madrid
- Miguel Figueroa-Saavedra, Universidad Veracruzana
- Manuel Galeote, Universidad de Málaga
10 de marzo, 19:00 horas
Instituto Cultural de México en España
Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL ENIGMA DE UN EMPERADOR"
DE DOLORES LUNA-GUINOT
El próximo viernes 03 de marzo la escritora Dolores Luna-Guinot presentará en el Instituto Cultural de México en España su libro "El enigma de un emperador". Participan la autora y el empresario Carlos del Giudice Ravenna.
El enigma de un emperador. Una historia verdadera, fascinante y, al mismo tiempo, enigmática, del emperador Maximiliano I de México. Romances amorosos, engaños, tradiciones, batallas globales. Todo ello narrado con sutileza, otorgando al lector entretenimiento y conocimientos de hechos inéditos, pero apasionantes.
03 de marzo, 19:00 horas
Instituto Cultural de México en España
Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
LABORATORIO DE LITERATURA Y ESCRITURA
MÓDULO: CUENTO
El próximo lunes 30 de enero iniciaremos en el Instituto Cultural de México en España un laboratorio de literatura y escritura impartido por la escritora mexicana Eunice Mier. En cada una de ellas, se leerá y analizará la obra de cuentistas mexicanos, siguiendo una cuidadosa selección de autores, buscando la paridad de género y la inclusión de autores clásicos y nuevas promesas. Los autores analizados en cada sesión serán los siguientes:
- 30 de enero. Elena Garro / Laura Baeza
- 06 de febrero. Juan Rulfo / Juan Villoro
- 13 de febrero. Amparo Dávila / Gabriela Jáuregui
- 20 de febrero. Francisco Tario / Antonio Ortuño
- 27 de febrero. Nellie Campobello / Ángeles Mastretta
- 06 de marzo. Juan José Arreola / Sergio Pitol
- 13 de marzo. Inés Arredondo / Vivian Abenshushan
Entrada libre. El laboratorio se realiza en colaboración con la Escuela de Escritores de México.
Lunes (enero-marzo), 18:00 horas
Instituto Cultural de México en España
Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL VIOLETA DE LOS ATARDECERES" DE GABRIEL MULEIRO
El próximo viernes 17 de febrero el escritor Gabriel Muleiro presentará en el Instituto Cultural de México en España su libro "El violeta de los atardeceres". Participan el autor y el ilustrador Pedro Giménez Gómez.
El violeta de los atardeceres. Libro que narra durante algunas décadas las aventuras de tres amigos: José, Rata y Costa, en un mundo lleno de artistas, políticos, economistas, poetas y criminales. La novela transcurre en Londres, París, Ámsterdam, Madrid y Ciudad de México, lugares donde pasa de todo: amores, desamores, asesinatos, campañas políticas, tráfico de personas, manifestaciones y atentados políticos.
17 de febrero, 18:30 horas
Instituto Cultural de México en España
Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
CONFERENCIA "EL PATRIMONIO DE PUEBLA: DE LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES A LA COCINA DE MÉXICO"
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) y como parte de las actividades en Madrid sobre "Puebla Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica", el próximo viernes 20 de enero el director general del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Fabián Valdivia Pérez, impartirá en el Instituto Cultural de México en España la conferencia "El patrimonio de Puebla: de la Ciudad de los Ángeles a la Cocina de México".
La cocina de Puebla es el resultado de una historia que entrelaza saberes mesoamericanos con ingredientes y técnicas mediterráneas a los que agregaron aires y sabores del oriente. Puebla no sólo es patrimonio cultural sino que también la cocina de México y, orgullosamente, la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.
20 de enero, 19:00 horas
Instituto Cultural de México en España
Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
Página 26 de 52