Cultura
LABORATORIO DE LITERATURA Y ESCRITURA
MÓDULO: CUENTO
El próximo lunes 30 de enero iniciaremos en el Instituto Cultural de México en España un laboratorio de literatura y escritura impartido por la escritora mexicana Eunice Mier. En cada una de ellas, se leerá y analizará la obra de cuentistas mexicanos, siguiendo una cuidadosa selección de autores, buscando la paridad de género y la inclusión de autores clásicos y nuevas promesas. Los autores analizados en cada sesión serán los siguientes:
- 30 de enero. Elena Garro / Laura Baeza
- 06 de febrero. Juan Rulfo / Juan Villoro
- 13 de febrero. Amparo Dávila / Gabriela Jáuregui
- 20 de febrero. Francisco Tario / Antonio Ortuño
- 27 de febrero. Nellie Campobello / Ángeles Mastretta
- 06 de marzo. Juan José Arreola / Sergio Pitol
- 13 de marzo. Inés Arredondo / Vivian Abenshushan
Entrada libre. El laboratorio se realiza en colaboración con la Escuela de Escritores de México.
Lunes (enero-marzo), 18:00 horas
Instituto Cultural de México en España
Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
CONFERENCIA "EL PATRIMONIO DE PUEBLA: DE LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES A LA COCINA DE MÉXICO"
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) y como parte de las actividades en Madrid sobre "Puebla Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica", el próximo viernes 20 de enero el director general del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Fabián Valdivia Pérez, impartirá en el Instituto Cultural de México en España la conferencia "El patrimonio de Puebla: de la Ciudad de los Ángeles a la Cocina de México".
La cocina de Puebla es el resultado de una historia que entrelaza saberes mesoamericanos con ingredientes y técnicas mediterráneas a los que agregaron aires y sabores del oriente. Puebla no sólo es patrimonio cultural sino que también la cocina de México y, orgullosamente, la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.
20 de enero, 19:00 horas
Instituto Cultural de México en España
Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "THEM AND US / ELLOS Y NOSOTROS"
DE MARCOS RAMÍREZ ERRE
El pasado 17 de noviembre el artista mexicano Marcos Ramírez ERRE presentó en el Instituto Cultural de México en España el libro "Them and us / Ellos y nosotros". Participaron en la presentación el autor y la curadora, escritora y profesora universitaria Diana Cuéllar Ledesma.
Coeditado por El Colegio de la Frontera Norte, MASS MoCA, la Universidad de Michigan y la Biblioteca Athenaeum de La Jolla, California, el volumen documenta la exposición homónima del artista en el Museo de Arte Contemporáneo de Massachusets, a la vez que hace un repaso a lo largo de sus tres décadas de trayectoria artística. La práctica multidisciplinaria de Marcos Ramírez ERRE aborda la condición transfronteriza entre México y Estados Unidos, así como sus complejidades sociopolíticas. El libro ganó recientemente el Premio Nacional Antonio García Cubas que otorgan la Secretaria de Cultura y el INAH.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LOS ORÍGENES HISPANOS DE OREGÓN"
El próximo jueves 12 de enero se presentará en el Instituto Cultural de México en España el libro "Los orígenes hispanos de Oregón. Aproximación histórica a la presencia hispana en la costa oeste de norteamérica (1543-1819)" de Olga Gutiérrez Rodríguez.
El libro muestra la época del comercio entre nativos americanos, hispanos, británicos y rusos a lo largo de la costa del Pacífico de América del Norte en lo que hoy se conoce como los estados de Oregón y Washington, narrando más de 250 años de historia poco conocida del noroeste de los Estados Unidos.
Participan:
- Susana Arroyo Burdett, representante de la charrería de Oregón, Peña Charra del Oeste
- Eduardo González Viaña, escritor, profesor emérito en Western Oregon University y agregado cultural de la Embajada del Perú en España
- Olga Gutiérrez Rodríguez, historiadora y autora principal del libro
- David G Lewis, etnohistoriador, profesor de Oregon State University y miembro de la Confederación de tribus de Grand Ronde
- Matías Trejo de Dios, director ejecutivo y fundador del Instituto de Cultura Oregoniana (ICO) y Comisionado de Patrimonio de Oregón
12 de enero, 17:00 horas
Instituto Cultural de México en España
Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA "LA NARRACIÓN DE LOS SENTIDOS"
DE EUNICE MIER
A partir del lunes 07 de noviembre, la escritora mexicana y especialista en escritura terapéutica Eunice Mier estará impartiendo en el Instituto Cultural de México en España el taller de escritura creativa "La narración de los sentidos". El taller tiene una duración de cinco sesiones, las cuales se dividirán en dos partes: una primera teórica -con lecturas de diferentes autores sobre cada uno de los sentidos y la explicación de algunos conceptos de su literatura-, y una parte práctica en la que se realización ejercicios de sensibilización y escritura creativa.
El cursos e realiza en colaboración la Escuela de Escritores de México. El cupo ya se encuentra completo, pero en caso de querer anotarse en la lista de espera, ahcerlo saber al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
Página 27 de 53