Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA LUNA COMO LA SAL" DE EUNICE MIER
El jueves 07 de octubre, la escritora mexicana Eunice Mier presentó l libro "La luna como la sal" en el Instituto Cultural de México en España.
Participaron:
- Eunice Mier, autora del libro
- Ángel García Galiano, escritor
La luna como la sal no es un poemario, es un grito; enjambres mentales que se volvieron poesía. Los poemas de este libro no guardan una relación lógica entre sí; no poseen la estructura de la poesía ortodoxa: son libres, rebeldes y furiosos.
La métrica es instintiva, reptiliana, y las formas poéticas son un tanto caóticas: solo respetan su propia creación.
El libro fue concebido casi como una obra pictórica en la que cada poema es un cuadro, la representación de una emoción, una situación, alguna circunstancia.
La luna como la sal es poesía que se toca. Y acaricia. Y confronta. Porque como dice Alejandra Pizarnik: “el poeta es el gran terapeuta. En ese sentido, el quehacer poético implicaría exorcizar, conjurar y, además, reparar. Escribir un poema es reparar la herida fundamental, la desgarradura. Porque todos estamos heridos”.
Eunice Mier (Ciudad de México). Literata egresada de la Escuela Superior de Artes TAI de Madrid, España; escritora y guionista egresada de la SOGEM. Ha publicado en antologías de cuento, poesía y ensayo. Autora de la novela Intacto (Edit. MAPorrúa, 2011). Es colaboradora de diferentes revistas y ha escrito para diversos periódicos. Es profesora de escritura creativa desde hace más de 15 años. Actualmente cursa el último año de la formación en Terapia Gestalt del IPG en Madrid.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "O'GORMAN, KAHLO, RIVERA. ENCUENTRO PARA UNA ARQUITECTURA REVOLUCIONARIA" DE JAVIER JEREZ GONZÁLEZ
En el marco del programa "La Noche de los Libros", el pasado 01 de octubre se presentó en el Instituto Cultural de México en España el libro "O'Gorman, Kahlo, Rivera. Encuentro para una arquitectura revolucionaria" de Javier Jerez González.
Participaron en la presentación:
- Javier Jerez González, autor del libro
- Mara Sánchez Llorens, Universidad Politécnica de Madrid
"O'Gorman, Kahlo, Rivera. Encuentro para una arquitectura revolucionaria". En 1932, Juan O'Gorman termina en Ciudad de México la construcción de las casas estudio que ha proyectado para Diego Rivera y Frida Khalo. Tras un vallado de cactus con dos cubos casi perfectos, se elevan sobre pilares de hormigón ante la mirada atónita de todo el mundo. Los múltiples planos de significación y la coherencia del conjunto que muestran las construcciones, reflejan una arquitectura hasta entonces desconocida, pero que, a día de hoy, sigue considerándose una obra maestra de la arquitectura.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
"MOI FRIDA"
DE MIGUEL VAYLON
El pasado jueves 22 de julio el escritor y dramaturgo mexicano Miguel Vaylon presentó el libro "Moi Frida" en el Instituto Cultural de México en España.
En este libro, el autor nos transporta a 1939, año durante el cual Frida Kahlo viaja a París para exponer sus pinturas por primera y única vez en Europa. Vaylon nos describe las dificultades y tribulaciones que experimenta la célebre pintora mexicana durante este episodio de su fascinante vida.
Miguel Vaylon. Dramaturgo, director y actor mexicano. Autor de una cuarentena de obras de teatro que han sido traducidas y representadas en varios idiomas. Fundador y Responsable Cultural del Colectivo Cultural Internacional Nadiesha. Vaylon trabaja como director de numerosos festivales y eventos culturales, así como formador teatral. "Moi Frida" es su segundo libro.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
"EL INVENCIBLE VERANO DE LILIANA"
DE CRISTINA RIVERA GARZA
El pasado lunes 26 de julio, a las 18:00 horas, la escritora mexicana Cristina Rivera Garza presentó el libro "El invencible verano de Liliana" en el Instituto Cultural de México en España. Participaron en la presentación, la autora y el director del Instituto Cultural, Jorge F. Hernández.
El invencible verano de Liliana. El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza fue víctima de feminicidio. La asesinó su pareja con 20 años. Ésta es su historia, contada en voz de su hermana. Una novela que rescata memorias y busca justicia para ella y para todas.
Cristina Rivera Garza (Matamoros, 1964). Escritora mexicana que reside desde 1989 en Estados Unidos. Doctora en Historia Latinoamericana. Por su obra literaria, ha recibido el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero (1997), el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2001 y 2009), el Premio Nacional de Cuento Juan Vicente Melo (2001),el Premio Internacional Anna Seghers (2005) y el Premio Rpger Caillois para literatura latinoamericana (2011). De entre su prolífica obra, se destacan las novelas "Nadie me verá llorar", "La cresta de Ilión" y "La muerte me da", los libros de poesía "Los textos del yo" y "Viriditas", los volúmenes de relato "Ningún reloj cuenta esto" y "La frontera más distante" y ensayos como "Los muertos indóciles: Necroescritura y desapropiación".
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
CONFERENCIA
SIRIA: UN RECORRIDO EN EL TIEMPO
El próximo miércoles 21 de julio, a las 18:00 horas, la Mtra. Cristina de Lucio, Doctoranda en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, impartirá la conferencia "Siria: un recorrido en el tiempo" en el Instituto Cultural de México en España.
La conferencia se celebrará en el marco de la exposición "The Fall" de la fotógrafa mexicana Pia Elizondo que se presenta en el Instituto Cultural hasta el 07 de septiembre. "The Fall" se compone de una serie de fotografías tomadas en enero de 2017 de diferentes reportajes que aparecieron en la televisión y medios audiovisuales franceses sobre la guerra en Alepo, Siria.
21 de julio, 18:00 horas
Instituto de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46, 28014, Madrid
Entrada libre hasta completar aforo
La sesión se grabará y compartirá posteriormente por las cuentas de Facebook y YouTube del Instituto Cultural
Cristina de Lucio. Doctoranda en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid. Maestra en Estudios de Asia y África especialidad en Medio Oriente por El Colegio de México y Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Sus principales temas de interés son el análisis de las múltiples expresiones de violencia, los conflictos armados y sus consecuencias humanitarias, las relaciones entre cuerpo, poder, dominación y resistencia, así como los procesos de organización de las mujeres en contextos de violencia, especialmente en los países de la región de Medio Oriente y en México.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Cultura
Página 33 de 53