Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Artes Escénicas

El Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conciertos, recitales o presentaciones de pequeño formato. En el Instituto Cultural también se programan talleres, conferencias o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas escénicos mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


CONVERSACIÓN CON... LAURA HERRERO GARVIN Y SUSANA CASARIN

 

 

En el marco del estreno en España del documental "La Mami" de Laura Herrero Garvin, una coproducción mexicano-española premiada en la última edición del Festival de Málaga, el Instituto Cultural de México en España albergó una conversación virtual entre la directora de la película y la fotógrafa mexicana Susana Casarin, cuya exposición "Apsaras. Dancers from Heaven" se puede disfrutar en el Instituto Cultural hasta el próximo 22 de marzo.

Mientras que "Apsaras. Dancers from Heaven" retrata la vida de las mujeres transgénero en México e India, "La Mami" hace un recorrido por las mujeres que habitan el cabaret "Barba Azul" de Ciudad de México. En ambos casos, las artistas retratan la vida de comunidades de mujeres en condiciones de riesgo y exclusión social.

La transmisión de la conversación se realizó por la cuenta de Facebook del Instituto Cultural de México en España el pasado martes 09 de marzo a las 19:00 horas.

 

 

 

 

 

TALLERES GASTRONÓMICOS DECEMBRINOS

 

 

Durante las próximas semanas, el Instituto Cultural de México en España transmitirá por Facebook Live una serie de talleres gastronómicos para elaborar y disfrutar platillos típicos mexicanos en esta temporada decembrina:

16 de diciembre. Taller de ponche de ciruela con Rita Sánchez:

 

23 de diciembre. Taller de tamales con Mariwí Sánchez y Elisa Martínez:

 

30 de diciembre. Taller de tortillas con Edgar Reyes Trueba de Maíz Maya:

 

06 de enero. Taller de Rosca de Reyes con Sandy Zamarripa de Sandy Cakes:

 

 

 

MONÓLOGO "BASHIR LAZHAR" EN CASA DE AMÉRICA

 

 

El 13 de octubre a las 19:00 se presentó en Casa de América el monólogo “Bashir Lazhar” de la compañía “Los endebles” del Teatro La Capilla de Ciudad de México. La puesta en escena forma parte del programa de actividades de la edición de Circular 2020. II Encuentro de Teatro Iberoamericano en Madrid. El proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de México en España y se realizará siguiendo todas las medidas de aforo y prevención correspondientes. 

Bashir Lazhar. Huyendo de la violencia de su país, Bashir Lazhar, un argelino emigrado a Canadá, es contratado en una escuela primaria como maestro suplente. Más allá del choque cultural, se confronta con la injusticia y la incomprensión de las autoridades escolares, que no ven con buenos ojos sus métodos pedagógicos poco convencionales. Porque Bashir Lazhar cree en una enseñanza basada en la dignidad y la justicia, y considera que el principal problema de los estudiantes es ser capaces de enfrentar sus propias limitaciones y combatir su tristeza. La obra es una oda a la vida, al amor y a la libre transmisión y formación del pensamiento, llena de dulzura y humor. 

 

 

CELEBRACIÓN DE DÍA DE MUERTOS

 

Para celebrar la fiesta tradicional del “Día de muertos”, el Instituto Cultural de México en España ha preparado una serie de actividades en formato tanto presencial como virtual para recordar a nuestros difuntos y celebrar la vida. 

 

 

En la sede del Instituto Cultural, a partir del próximo 28 de octubre podrás disfrutar de la exposición “Vivamos la muerte como sólo México sabe hacerlo” del artista mexicano Gabriel Sánchez Viveros.  La exposición “Vivamos la muerte como sólo México sabe hacerlo” estará acompañada de una instalación de una Catrina de  gran tamaño en la fachada de la Embajada realizada por el artista mexicano Jesús Guillén.

En el ámbito digital, se programará una serie de actividades virtuales entre el 26 y el 30 de octubre. Todas se transmitirán en vivo por la cuenta de Facebook del Instituto Cultural a las 19:00 horas:

  • 26 de octubre. Lectura de cuentos sobre las festividades del Día de Muertos por Jorge F. Hernández.

  • 27 de octubre. Conferencia “Calacas y otros seres de ultratumba: historia de la muerte en el imaginario popular mexicano” de la Dra. Claudia Rocha (El Colegio de San Luis).

  • 28 de octubre. Taller de elaboración de pan de muerto con Sandy Zamarripa (Sandy Cakes).

 

  • 29 de octubre. Taller de elaboración artesanal de Catrinas con Jesús Guillén.

  • 30 de octubre. Cápsula “Cine de la semana”. Análisis de la película “Macario” de Roberto Gavaldón.

Los días 31 de octubre y 01 de noviembre se transmitieron en esta página los cortometrajes “Hasta los huesos” de René Castillo, “El pescador” de Samantha Pineda Sierra, “Cerulia” Sofía Carrillo y “No estás soñando conmigo” de Jorge Y. Leyva. Todos estos cortometrajes se vinculan con la festividad del Día de Muertos. 

 

 

 

 
PROYECCIÓN DE "NAZARÍN" DE LUIS BUÑUEL

 

 

El próximo viernes 16 de octubre la Casa de América proyectará la versión restaurada de “Nazarín”, obra clásica de Luis Buñuel basada en la novela de Benito Pérez Galdós. La proyección se realizará siguiendo todas las medidas de aforo y prevención correspondientes. La película será presentada por Jorge F. Hernández, agregado cultural de México en España y director del Instituto Cultural de México en España.

Esta iniciativa, realizada en colaboración entre Casa de América, el Instituto Cultural de México en España, Cineteca Nacional de México y la Fundación Televisa, se enmarca dentro del programa “Madrid Otra Mirada” que organiza el Ayuntamiento de Madrid y dedicado en su edición 2020 a Pérez Galdós, figura central de la literatura española.

La entrada es libre, aunque con aforo limitado.

 Sinopsis. En México, a principios del siglo XX, el humilde cura Nazarín comparte su pobreza con los necesitados que habitan alrededor del mesón de Chanfa. Después de proteger a una prostituta que provoca el incendio del mesón, Nazarín se ve obligado a abandonar el lugar. A lo largo de su camino, sus acciones, determinadas por su concepto de la caridad cristiana, provocarán una serie de conflictos.