Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Artes Escénicas

El Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conciertos, recitales o presentaciones de pequeño formato. En el Instituto Cultural también se programan talleres, conferencias o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas escénicos mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


TERTULIA MUSICAL. NORA GONZÁLEZ

 

 

Dentro del programa de tertulias musicales que organiza el Instituto Cultural de México en España, el pasado jueves 2 de diciembre, la cantante de ranchero Nora González nos presentó una serie de piezas de su primer material discográfico "#CharraMillenial"

 

Nora González. Cantante de ranchero mexicana originaria de Parral, Chihuahua. Egresada del Berklee College of Music y el Interlochen Center for the Arts. Su primer álbum "#CharraMillennial" recibió dos nominaciones a los premios Grammy Latinos 2021. Nora se ha presentado en Festivales como el STARLITE de Marbella y el International Folk Festival de Boston. Actualmente se encuentra grabando su segundo álbum.

 

 

 

 

 

TERTULIA MUSICAL

JOSÉ SAMUEL DE LA CRUZ

 

 

Dentro del ciclo de tertulias musicales del Instituto Cultural de México en España, el pasado viernes 5 de noviembre, a las 19:00 horas, el pianista mexicano José Samuel De la Cruz ofreció un concierto en el que interpretó algunas piezas emblemáticas de la cinematografía universal y boleros clásicos. 

 

José Samuel De la Cruz. Originario de Navojoa, Sonora. Agrónomo de profesión y pianista de corazón y afición. Desde muy pequeño, en forma empírica, comenzó a aprender y a dar sus primeros recitales en una radio local. Tras jubilares, se ha dedicado a la música de forma profesional. Se especializa en boleros y música clásica. 

 

 

 

 

 

FESTIVAL "CUERPO ROMO"

 

  

Por primera ocasión, el Instituto Cultural de México en España participó en el festival de danza contemporánea de calle y propuestas en torno al movimiento, Cuerpo Romo. En el marco de Cuerpo Romo, el pasado 08 de octubre se desarrollaron en el Instituto Cultural los siguientes proyectos:

 

  • Presentación de contenidos del Festival Itinerante de Videodanza Agite y Sirve seleccionados por la videasta, bailarina, gestora y curadora mexicana, Ximena Monroy.

 

  • Coreografía No Body's Mind de Dakota Comín, ideada para su representación en plataforma 4x4 por la compañía Péndulo Cero de Tijuana. Visuales 42APE.

 

  • Performance Interfaz Cyborg: This is not your body!!! realizado por el artista mexicano Joaquín Díaz.

 

 

 

 

CONVERSACIÓN "IMBRICADAS. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA LA DECONSTRUCCIÓN"

 

 

En el marco de las actividades del Festival de danza LDC y de la Sección LDC in Focus México, el próximo miércoles 20 de octubre se celebrará en el Instituto Cultural de México en España la charla "Imbricadas. Prácticas artísticas para la deconstrucción", un conversatorio abierto entre creadoras de distintas disciplinas para compartir experiencias, plantear interrogantes, promover el debate y fortalecer alianzas.
 
Entrada libre hasta completar aforo 
 
20 de octubre / 19:00 horas / Instituto Cultural de México en España (Carrera de San Jerónimo, 46)
 
 
 

CÁTEDRA "ALFONSO REYES EN MADRID"

 

 

 

En este mes de septiembre, celebraremos la tercera edición de la cátedra "Alfonso Reyes en Madrid". Esta iniciativa conjunta entre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Instituto Cultural de México en España busca promover el análisis y la reflexión sobre la vida y obra del ilustre escritor y diplomático mexicano Alfonso Reyes. 

 

La edición 2021 de la Cátedra se realizará en formato virtual y consistirá de las siguientes actividades:

 

Miércoles 29 de septiembre

18.00 horas. Presentación de la edición 2021 de la Cátedra "Alfonso Reyes en Madrid". Participan: María Carmen Oñate (Embajadora de México en España), Jaime Vigna Gómez (subdirector del Instituto Cultural de México en España), Rogelio G. Garza (rector de la UANL), Ludivina Cantú (coordinadora de la Facultad de Filosofía y Letras) y Celso Garza (Secretario de Extensión y Cultural de la UANL).

 

18.30 horas. Presentación de la colección editorial "Biblioteca crítica Alfonso Reyes". Participan: Ludivina Cantú, Carlos García Gual, Javier Garciadiego y José Javier Villarreal.

 

Jueves 30 de septiembre

 

18.00 horas. Presentación del libro "Ahora colecciono miradas. El discurso ensayístico en la etapa madrileña de Alfonso Reyes" de Víctor Barrera. Participan: el autor, Gabriel Wolfson, Asunción Rangel y Antonio Ramos Revilla.

 

Las sesiones de la Cátedra se transmitirán por las cuentas de Facebook de Cultura UANL y del Instituto Cultural de México en España.