Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Artes Escénicas

El Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conciertos, recitales o presentaciones de pequeño formato. En el Instituto Cultural también se programan talleres, conferencias o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas escénicos mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


CONCIERTO ORQUESTA DE CÁMARA

ABUNDIO MARTÍNEZ

 

 

El pasado 18 de noviembre la orquesta de cámara "Abundio Martínez" de Huichapan, Hidalgo, ofreció un concierto en el Instituto Cultural de México en España, en el que se presentaron piezas de los compositores mexicanos Juventino Rosas, María Grever, Enrique Mora, Roberto Arellano, Abundio Martínez y Emeterio Moreno Magos. 

 

La orquesta de cámara "Abundio Martínez" lleva el nombre del ilustre músico mexicano originario de Huichapan, Hidalgo. Fue autor de más de doscientas obras valses, entre las que se encuentran polkas, chotis, danzas y pasos dobles. Sus obras más conocidas son los valses "Arpa de Oro" y "En altamar".

 

 

 

 

 

CONCIERTO "LAS CANCIONES DE MI PAÍS"

DE MIRIAM SOLIS

 

 

El pasado 11 de noviembre la cantante mexicana de música ranchera Miriam Solis ofreció el concierto acústico "Las canciones de mi país" en el Instituto Cultural de México en España.

Miriam Solis. Embajadora de la música mexicana. Ha representado a México por medio de la música en diferentes países alrededor del mundo. En 2020 cantó el himno nacional acompañada de la banda de guerra de la Marina Nacional en la Arena Ciudad de México para más de 20,000 personas. El pasado 15 de septiembre se presentó en el Centro Cultural Los Pinos. En su trayectoria tiene cuatro producciones musicales disponibles en plataformas digitales. Su última producción "Feria de Amor" fue producida y dirigida por el Maestro Armando Manzanero.

 

 

 

CONCIERTO "IDENTIDAD Y COLOR"

ENSAMBLE ARIA

 

 

El pasado 13 de septiembre el conjunto de música de cámara e instrumental "Ensamble Aria" ofreció el concierto titulado "Identidad y color" en el Instituto Cultural de México en España. El concierto se compuso de una selección de música regional mexicana y se realizó en el marco de las celebraciones por el Grito de Independencia de México.

 

Ensamble Aria. Conjunto de música de cámara e instrumental conformado por jóvenes emprendedores de la región sur del estado de Guanajuato (Uriangato, Yuriria y Moroleón). Este proyecto está cimentado en la promoción y rescate del arte y la cultura mediante diversos temas musicales y géneros por medio de un formato interpretativo.

 

 

 

 

CONCIERTO "DANTOR"

 

 

El pasado 27 de octubre el grupo mexicano Dantor ofreció un concierto en el Instituto Cultural de México en España para darnos a conocer su amplio repertorio musical y sus últimas creaciones. 

Dantor. Creado en 2013 por el guitarrista y compositor mexicano Daniel Torres, junto a grandes músicos del jazz mexicano como Israel Torres (violín) y Aarón Cruz (bajo), ha sabido llevar su particular estilo a múltiples escenerios y formatos en México, Estados Unidos y Europa. Su obra traza puentes entre el jazz, la música cubana, la clásica, la canción de amor y el flamenco, consiguiendo un tipo de jazz lleno de matices, con tintes de improvisación y latin jazz. Este proyecto musical fue premiado en el 2019 por Ibermúsicas. 

 

 

 

 

"LETRAS Y MÚSICA DEL NORTE DE MÉXICO"

 

 

En el marco del programa "Desde el norte de México: arte, cultura y ciencia de la UANL en España", el próximo sábado 7 de mayo, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) organiza en el Instituto Cultural de México en España una jornada para dar a conocer la literatura y la música del estado de Nuevo León.

 

Participan:

  • Celso Garza, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL
  • Lizbet García, Directora de Desarrollo Cultural de la UANL
  • Antonio Ramos Revilla, Director de la Editorial Universitaria de la UANL

 

Al finalizar, se celebrará un concierto a cargo del Grupo Pico de Gallo de la UANL.

 

07 de mayo, 18:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014

Entrada libre hasta completar aforo