Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Artes Escénicas

El Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conciertos, recitales o presentaciones de pequeño formato. En el Instituto Cultural también se programan talleres, conferencias o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas escénicos mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


CONCIERTO-PRESENTACIÓN DE DISCO DE EDGAR MARIO LUNA

 

 

El pasado 08 de mayo el guitarrista mexicano Edgar Mario Luna presentó su nuevo disco "De Julio César Oliva para Edgar Mario Luna" en el Instituto Cultural de México en España. En esta producción monográfica del año 2022, el maestro Luna interpretó parte de las obras que el maestro Oliva, una de las figuras internacionales más representativas de la guitarra mexicana, le ha dedicado recientemente.

 

Programa:

El ilusionista (2020)

Homenaje a Johann Sebastian Bach (2020)

  • Preludio Místico
  • Aria para la Paz
  • Toccata 
  • Fuga

Tres Ofrendas a Santa Cecilia (2020)

  • Ofertorio
  • Alabanza
  • Aleluya

 

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL TEATRO 3. 50 AÑOS DE CONOCENCIAS" DE MARIO FICACHI

PROYECCIÓN DE LA OBRA "LOS QUE NO USAN SMOKING"

 

 

El pasado 13 de abril, en las instalaciones del Instituto Cultural de México en España, se presentó el libro "El Teatro 3. 50 años de conocencias" de actor y dramaturgo mexicano Mario Ficachi y se proyectó la obra "Los que no usan smoking" de Gianfrancesco Guarnieri. El evento se organizó en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

Participaron:

  • Mario Ficachi, actor y dramaturgo
  • Patricia Chavero, docente e investigadora teatral
  • Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

 

 

 

CONCIERTO "VIENTO Y MAREA"

 

 

El próximo jueves 02 de febrero, el dueto mexicano "Viento y Marea" ofrecerá un concierto gratuito en el Instituto Cultural de México en España en el que presentarán una selección de piezas de su repertorio, entre las que se encuentran canciones como "La Bikina" de Rubén Fuentes o "Cómo te va mi amor" de Hernaldo Zúñiga.

 

Viento y Marea. Dueto formado por Maribel Sagües y Gerardo Tello, músicos y arreglistas mexicanos que cuentan con una larga trayectoria y unieron hace algunos años su conocimiento y entusiasmo en este proyecto donde interpretan temas del gusto popular hispanomericano. En 2018 presentaron su primera producción discográfica, conformada por una selección de baladas románticas de artistas como Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés o Hernaldo Zúñiga.

 

02 de febrero, 19:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014

 

 

 

 

CONCIERTO 

"CANCIÓN RANCHERA. LAS HISTORIAS QUE INSPIRARON LAS COMPOSICIONES"

 

 

El próximo 07 de febrero el Dueto Arteza ofrecerá en el Instituto Cultural de México en España el concierto "Canción ranchera. Las historias que inspiraron las composiciones", una propuesta musical conformada por una selección de canciones emblemáticas de la dinastía Záizar, entre las cuales se incluyen piezas como "Cielo rojo" o "Canción ranchera".

Arteza. Dueto musical mexicano, originario de la ciudad de Querétaro. Se conforma por Wendy Arteaga, actriz, bailarina y cantante, especializada en teatro musical, y por Víctor Záizar, cantante heredero del gran legado de su padre, el Mtro. Juan Záizar Torres, el cual se integra no sólo de un acervo musical internacional reconocido, sino también de las historias detrás que inspiraron cada una de sus composiciones.

El evento se realiza en colaboración con la Asociación Mexicanos en Andalucía Olín y la Asociación de Mexicanos en Castilla y León. 

 

07 de febrero, 19:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014

 

 

 

 

 

DIÁLOGO DE CREADORAS ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS

 

 

 

En el marco del IV Encuentro de Teatro Iberoamericano en Madrid Circular 2022, el pasado viernes 25 de noviembre el Instituto Cultural de México en España fue sede de un diálogo con creadoras escénicas iberoamericanas.

 

Participan:

  • Roxana Ávila
  • Lola Barroso
  • Carmen Gómez de la Bandera
  • Nieves Mateo
  • Magdalena Morales
  • Conchita Piña

 

25 de noviembre, 18:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014