Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Artes Escénicas

El Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conciertos, recitales o presentaciones de pequeño formato. En el Instituto Cultural también se programan talleres, conferencias o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas escénicos mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


CONFERENCIA "CIRCO Y TORTILLA. PERSPECTIVAS CIRCENSES DENTRO Y FUERA DE MÉXICO"

 

 

 

En el marco del Día Mundial del Circo, el Instituto Cultural de México en España compartió una charla virtual con artistas circenses mexicanos que residen en diferentes partes del mundo, en las cual conocimos mñas sobre su vida, obra y los retos que enfrentan actualmente en su desarrollo profesional.

Participan:

  • Yseye Appleton
  • Valentina Decerega
  • Alejandro García Bustos
  • Andrea Martínez Aguilar
  • Silvestre Mejía Mercado

Moderan:

  • Alonza Corona
  • Fernanda Fernández

 

Yseye Appleton. Artista escénico multidisciplinario y coreógrafo mexicano. Forma parte de la compañía CONTRADANZA A.C. desde el año 2000. Se especializa en diversas técnicas de movimiento. Director del “Colectivo Langosta” donde ha creado una serie de obras y videodanzas que se han presentado en diversos festivales de México. Egresado de la carrera de coreografía de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA.

Valentina Decerega. Artista circense mexicana. Se desempeña en aéreos con especialización en cuerda lisa y telas aéreas. En 2017 se graduó de la Escuela de Circo Carampa en Madrid. Actualmente cursa el programa de formación de la Escuela Internacional de Circo SALTO en la ciudad de Maia, Portugal.

Alejandro García Bustos. Artista circense mexicano. Tiene formación diversos centros de entrenamiento circense, como Casa de Artes, Circo Contemporáneo y la Escuela de Circo Carampa de Madrid. Desde 2020 es estudiante del Bachelor of Circus Arts de la Codarts en los Países Bajos. Se especializa en báscula coreana, portes acrobáticos y acrodanza.

Andrea Martínez Aguilar. Artista circense mexicana. Inició su trayectoria circense en Casa de Artes y Circo Contemporáneo A.C. en el año 2013.  Formó parte de esta comunidad hasta 2018.  Participó en proyectos y creaciones con las compañías CircDanz y FLiP Circo entre 2016 y 2018. En 2019 ingresó a la École Nationale de Cirque en Montreal. Participó en Les Minutes: Candide, una creación de Montreal Completement Cirque en 2019.

Silvestre Mejía Mercado. Egresado de la licenciatura en Artes Gráficas de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México y con formación en Iniciación Artística por el INBA. Desde el 2010 es productor ejecutivo de Dfectuoso Producciones y director general de la Casa de Artes y Circo Contemporáneo A.C., un espacio profesional de creación y formación en circo contemporáneo en Ciudad de México.