EXPOSICIÓN
El primero que ría : Mauricio Limón de León
Una propuesta curatorial de Marco Calderón
3 septiembre 2020 - 29 octubre 2020
Diez años fueron necesarios para que el artista Mauricio Limón de León (Ciudad de México, 1979) realizara una obra a gran escala, tan precisa como sensible, sobre el modo de vida de un grupo social en un complejo barrio de la Ciudad de México.
Una estética iconoclasta que oscila entre la poesía y el humor negro se establece como clave constante en la obra de Mauricio Limón. Entre la burla y la observación de lo banal, el artista nos invita a una reflexión social y humana mientras deambula por un espacio urbano preciso: Iztapalapa. Densamente poblada, esta sensible zona situada al este de la Ciudad de México es un enclave remoto y desfavorecido desde el punto de vista cartográfico y social. Sus calles ofrecen un paisaje definido por el asfalto, el cemento, las barras de acero y el plástico, cuya configuración transmite un ambiente de caos, propicio para la creatividad y la improvisación.
Interesado en las personas con un estilo de vida informal, como los vendedores ambulantes, los limpiavidrios o los sin techo, Mauricio Limón integró en el corazón de su proceso artístico a estas personas que viven en una situación de fragilidad personal o social, involucrándose con ellas intensamente y a largo plazo. A través del juego, la risa o la ira, Mauricio Limón los visibiliza y nos recuerda la importancia de las prácticas sociales en el seno de la creación artística.
Antiguo alumno de la Rijksakademie van Beeldende Kunsten, Amsterdam (Países Bajos), laureado de las Comisiones de Artes Visuales de la Cité Internationale des Arts de Montmartre, Mauricio Limón efectúa actualmente una residencia en la Fundación Fiminco de Romainville. Su obra ha sido expuesta en México, los Estados Unidos, Canadá y Europa.
Curador, artista y estudiante de doctorado en estética en la Universidad de París 8, Marco Calderón (Tepoztlán, México, 1976) es un profesional comprometido con las prácticas curatoriales dentro del mundo del arte contemporáneo latinoamericano, promoviendo sobretodo intercambios a largo plazo con los artistas.