Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

"NUESTRA LENGUA. ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DEL ESPAÑOL"

DE DAVID NORIA

 

 

En el marco del programa "La Noche de los Libros", el pasado 21 de abril se presentó en el Instituto Cultural de México en España el libro "Nuestra lengua. Ensayo sobre la historia del español" del ensayista, poeta y traductor mexicano David Noria. El libro es un ensayo sobre la historia del español en sus trazos mayores, conducido por el afecto hacia lo que somos en, con y por la lengua.

 

Participaron:

  • Francisco Javier Pérez
  • Luis Antonio de Villena
  • Diego Valverde Villena
  • José Lasaga
  • Juan Carlos Chirinos
  • David Noria

 

El evento se realizó en colaboración con la Academia Mexicana de la Lengua, la Embajada de Colombia en España, el Fondo de Cultura Económica España y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España

 

 

CONFERENCIA

"LOS MAPAS NOVOHISPANOS DE MÉXICO. ¿CÓMO SE LEEN Y QUÉ REPRESENTAN?"

DE RICARDO VALADEZ VÁZQUEZ

 

 

El pasado 23 de marzo, el doctorante en antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ricardo Valadez Vázquez, impartió en el Instituto Cultural de México en España la conferencia "Los mapas novohispanos en México. ¿Cómo se leen y qué representan?".

Ricardo Valadez Vázquez es licenciado en antropología lingüística por la Universidad Veracruzana y maestro en antropología por la UNAM, en donde se encuentra cursando el doctorado en antropología. Actualmente realiza una estancia en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid y en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Se especializa en el análisis de crónicas, códices y documentos de México relativos a la época prehispánica y novohispana.

El evento se realizó en colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL ENIGMA DE UN EMPERADOR"

DE DOLORES LUNA-GUINOT

 

 

El próximo viernes 03 de marzo la escritora Dolores Luna-Guinot presentará en el Instituto Cultural de México en España su libro "El enigma de un emperador". Participan la autora y el empresario Carlos del Giudice Ravenna.

 

El enigma de un emperador. Una historia verdadera, fascinante y, al mismo tiempo, enigmática, del emperador Maximiliano I de México. Romances amorosos, engaños, tradiciones, batallas globales. Todo ello narrado con sutileza, otorgando al lector entretenimiento y conocimientos de hechos inéditos, pero apasionantes. 

 

03 de marzo, 19:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

"AQUI COMIENÇA UN VOCABULARIO EN LA LENGUA CASTELLANA Y MEXICANA (MÉXICO, 1555)"

DE FRAY ALONSO DE MOLINA

 

 

El próximo viernes 10 de marzo se presentará en el Instituto Cultural de México en España el libro "Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555)" de Fray Alonso de Molina, edición y estudios de Manuel Galeote y Miguel Figueroa-Saavedra. Este libro es una nueva edición del primer diccionario de la lengua náhuatl y española que se imprimió en América, con estricto apego al original y prologado por Ascensión Hernández de León-Portilla.

 

Participan:

  • José Luis de Rojas, Universidad Complutense de Madrid
  • Miguel Figueroa-Saavedra, Universidad Veracruzana
  • Manuel Galeote, Universidad de Málaga

 

10 de marzo, 19:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014

 

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL VIOLETA DE LOS ATARDECERES" DE GABRIEL MULEIRO

 

 

El próximo viernes 17 de febrero el escritor Gabriel Muleiro presentará en el Instituto Cultural de México en España su libro "El violeta de los atardeceres". Participan el autor y el ilustrador Pedro Giménez Gómez.

El violeta de los atardeceres. Libro que narra durante algunas décadas las aventuras de tres amigos: José, Rata y Costa, en un mundo lleno de artistas, políticos, economistas, poetas y criminales. La novela transcurre en Londres, París, Ámsterdam, Madrid y Ciudad de México, lugares donde pasa de todo: amores, desamores, asesinatos, campañas políticas, tráfico de personas, manifestaciones y atentados políticos. 

 

17 de febrero, 18:30 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014