Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA REPÚBLICA DE CARLOS FUENTES"

DE RAÚL PÉREZ LÓPEZ-PORTILLO

 

 

El próximo martes 22 de febrero se presentará en el Instituto Cultural de México en España el libro "La república de Carlos Fuentes" del escritor y periodista mexicano Raúl Pérez López-Portillo. Participan en la presentación:

  • Raúl Pérez López-Portillo, autor del libro
  • Ramiro Domínguez, editor de Sílex
  • Carlos Rubio, escritor y periodista

El libro repasa la vida del escritor mexicano desde su nacimiento, en la ciudad de Panamá (1928), hasta su fallecimiento, en la ciudad de México (2012). El libro refleja todas sus características como escritor, diplomático, dibujante, bohemio, mujeriego, político, amigo de sus amigos y asimismo, muy castigado por sus críticos. No fue un escritor fácil y como llegó a decir su padre, demasiado barroco.

 

22 de febrero, 19:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Entrada libre hasta completar aforo

La sesión se grabará y, posteriormente, compartirá por redes sociales y medios digitales.

 

 

 

 

CONVERSACIÓN CON GANADORES DEL PREMIO NACIONAL A LA MEJOR SOLUCIÓN TECNOLÓGICA DESARROLLADA POR ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

 

 

El pasado jueves 16 de diciembre los tres ingenieros mexicanos receptores del "Premio a la mejor solución tecnológica desarrollada por estudiantes de Ingeniería 2021" presentaron sus proyectos en el Instituto Cultural de México en España.

Este reconocimiento fue otorgado por la Academia de Ingeniería de México y la Real Academia de Ingeniería en el marco del coloquio "Formación en Ingeniería", celebrado en el pasado mes de octubre, y es fruto del acuerdo de colaboración firmado entre ambas instituciones.

 

Participaron en el evento:

 

 

 

 

 

 

 

 

PANEL "ACCIONES Y RECURSOS PARA PREVENIR Y ATENDER LA VIOLENCIA CONTRA MEXICANAS EN ESPAÑA"

 

 

En ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, representantes de diversas asociaciones mexicanas y la Embajada de México en España, comparten las acciones que realizan y los recursos que ofrecen para la prevención, detección y atención de casos de violencia contra mujeres de la comunidad mexicana.

 

Participan:

-Embajada de México en España

-Marta Brito - Federación de Asociaciones de Mexicanos en Europa

-Isabel Corona - Colonia Mexicana en Madrid

-Lucero Dámaso - Mexicanos en Galicia Chichénitza

-Maricela Daniel - Red Global MX Capítulo España

-Carolina Hernández - Mexicanas en España

 

25 de noviembre, 19:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo 46, 28014, Madrid

Entrada libre hasta completar aforo

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "PROFOUNDLY SUPERFICIAL" DE LEÓN CHIPROUT

 

 

 

El pasado jueves 9 de diciembre, el director de fotografía mexicano León Chiprout presentó el libro "Profoundly superficial" en el Instituto Cultural de México en España. "Profoundly superficial" es una revisión del trabajo profesional de Chiprout como fotógrafo y abarca el periodo de 1989 a 2018, cuando la tecnología transformó el medio de la fotografía.

 

Participaron:

  • León Chiprout, autor del libro
  • Ángel Flores Torres, director y productor de cine

 

 

 

 

SEMANA DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

 

 

La Red Global MX Capítulo España organizó del 22 al 26 de noviembre en el Instituto Cultural de México en España una serie de actividades para conmemorar a la ilustre escritora novohispana Sor Juana Inés de la Cruz.

La semana de actividades iniciaaron el lunes 22 de noviembre con un acto inaugural, seguido por la transmisión de las siguientes conferencias:

  • “Semblanza de Sor Juana” de Carmen López-Portillo (Universidad del Claustro de Sor Juana)
  • “Cómo leer a Sor Juana” de Hilda Larrazabal (Tecnológico de Monterrey)
  • “Sor Juana: un ‘best seller’ en América y España” de Jorge Gutiérrez Reyna (Universidad Nacional Autónoma de México)

Participaron también en el acto inaugural, las poetas mexicanas residentes en España, Gabriela Bravo y Eunice Mier.

 

Las actividades siguieron el miércoles 24 de noviembre con una jornada de actividades vinculadas a la gastronomía novohispana y los recetarios de Sor Juana:

  • Conversatorio sobre la faceta gastronómica de Sor Juana
  • Recitativo de versos y filosofías de cocina
  • Exposición de mesa de la cocina novohispana

Participaron Isabel Corona, Carmen Ortiz, Elizabeth Vásquez y Sandy Zamarripa.

 

La semana de actividades finalizó el viernes 26 de noviembre con una breve disertación sobre el papel de Sor Juana como feminista y defensora de los derechos de la mujer y una dramatización de una selección de sus poemas realizado por las actrices mexicanas Karla Loranca, Patricia Loranca y Carola González.

  

El programa de actividades se realizó en colaboración con el Instituto Cultural de México en España, el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España y el Fondo de Cultura Económica España.