PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL "BANKILAL (EL HERMANO MAYOR)" DE MARÍA SOJOB
Como parte de las actividades de la "Semana de Pueblos Originarios e Indígenas de México en el Exterior (SEPOIME)" que organiza el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, el Instituto Cultural de México en España transmitió el pasado 11 de agosto el documental "Bankilal (el hermano mayor)" de la cineasta tsotsil María Sojob. La proyección se realizó en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía.
La "Semana de Pueblos Originarios e Indígenas de México en el Exterior" se enmarca en el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” y del “Decenio de las Lenguas Indígenas 2022 – 2032”, iniciativa desarrollada en conjunto con el Instituto Nacional de Lenguas indígenas (INALI) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Bankilal (el hermano mayor). Sinopsis: Los dioses le concedieron el don de la palabra florida, lo que convirtió a Manuel Jiménez en el Bankilal (hermano mayor) de su pueblo. Su labor consiste en interceder por su comunidad ante los seres protectores del universo; también asegurar la permanencia de las costumbres y prácticas heredadas por los primeros padres-madres tzotziles.
- Detalles
PROYECCIÓN CORTOMETRAJE "GEMELOS CÓSMICOS" Y TALLER DE PAPIROFLEXIA
El próximo sábado 23 de abril, el Instituto Cultural de México en España y la Fundación Jorge Marín invitan a la proyección del cortometraje "Gemelos Cósmicos. La historia de Hunahpú e Ixbalanqué" del director mexicano Alejandro Voorduin. Al terminar el cortometraje, se realizará el taller de papiroflexia "Los jugadores de pelota".
Gemelos Cósmicos. La historia de Hunahpú e Ixbalanqué. Cortometraje de animación cuyos protagonistas están inspirados en esculturas del artista mexicano Jorge Marín. Proyecto multidisciplinario que aúna música, relatos históricos y épicos.
El cortometraje se encuentra dirigido a todos los públicos.
23 de abril, 12:00 horas
Biblioteca Octavio Paz, Instituto Cultural de México en España
Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid, 28014
Entrada libre hasta completar aforo
- Detalles
DÍA NACIONAL DEL CINE MEXICANO 2021
Para conmemorar el Día Nacional del Cine Mexicano, el Instituto Cultural de México en España proyectará el 15 de agosto en su página web una selección de tres películas que muestran la diversidad y la calidad del cine mexicano contemporáneo. Las cintas seleccionadas abarcan el largometraje de ficción, el cortometraje y las producciones infantiles.
- "Los días más oscuros de nosotras" de Astrid Rondero
El recuerdo que Ana tiene del día en que su hermana murió es una imagen fragmentada y nebulosa que la ha cazado desde su infancia. Ahora Ana ha vuelto a Tijuana, su ciudad natal, donde tendrá que enfrentar el dolor y la oscuridad de su memoria.
- "Los ausentes" de José Lomas Hervert
Con sólo tres sones en su repertorio, el trío de huapangueros de Rafaelito, de siete años de edad, debe enfrentar su primer obstáculo en su corta carrera: amenizar un velorio en una comunidad de la Huasteca potosina.
- "Camila" de Urzula Barba Hopfner
A sus 12 años, Camila atraviesa por un momento complicado. Es una niña que interactúa poco con sus compañeros, vive retraída y encuentra refugio en el arte en general y en su cuaderno de dibujos en particular. Camila está triste, y la incapacidad por explicar esa tristeza, es algo que desconcertará de sobremanera a los adultos que la rodean.
Este proyecto se realiza en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía.
- Detalles
CONFERENCIA "NI AREWA" Y HOMENAJE A PILAR PELLICER
Un año más, el Instituto Cultural de México en España colaboró con el festival "Otoño Cultural Iberoamericano" de Huelva. En el marco de este festival, se celebraron dos actividades. La primera fue la presentación de la serie de ponencias "Ní Arewa", en las que participaron los artistas escénicos Elia Domenzain, Ariane Pellicer, Héctor López y Christian Valenzuela, y en las que nos hablaron sobre la cultura rarámuri y la Sierra Tarahumara.
Al finalizar, se llevó a cabo un homenaje a la actriz de cine, televisión y teatro mexicana Pilar Pellicer, fallecida en el año 2020, y protagonista de emblemáticas cintas como “La Choca”, “Cadena Perpetua” y “Amor a la vuelta de la esquina”.
- Detalles
Página 4 de 4