EXHIBICIÓN DE ARTE Y FOTOGRAFÍA "LIKE FRIDA"
Se inauguró el 18 de enero la exhibición de arte y fotografía “Like Frida”, curada el Instituto Cultural, en colaboración con el Instituto Marangoni, escuela de diseño de modas en Miami.
La muestra consta de 3 colecciones de fotografía de Guillermo Kahlo, “Deidades”, “Vestidos de Frida” y “La colección Marangoni”. Así como 8 obras ilustradas de alumnas del Instituto Marangoni y 2 obras de Frida de la artista mexicana, radicada en Miami, Sharon Berebichez.
Para la “Colección de Marangoni”, su instituto realizó un concurso entre sus estudiantes, con el concepto de Frida en la actualidad y la moda. Las 3 estudiantes ganadoras fueron fotografiadas por el artista Guillermo Kahlo, dando como resultado una colección en colaboración Kahlo-MarangoniEn el mensaje de inauguración se destacó que para el Gobierno de México es prioritario generar espacios de encuentros culturales, que acerquen figuras icónicas como la de Frida Kahlo a un público interesado en saber más de ella, como fenómeno y símbolo de la mujer, y cuyo legado abarca casi todos los ángulos de la pintura, poesía, moda, diseño y fotografía.
CONCIERTO EN LA NWS CON EL DIRECTOR CARLOS MIGUEL PRIETO
El 10 y 11 de febrero, se presentó el concierto de “Carlos Miguel Prieto + Pancho Flores” en la New World Center, Michael Tilson Thomas Performance Hall, en Miami Beach.
Con una audiencia de aproximada de 500 personas, el programa incluyó piezas de los compositores mexicanos Carlos Chávez, Gabriela Ortiz y Silvestre Revueltas, bajo la dirección del Maestro Carlos Miguel Prieto, Director artístico de la Sinfónica de Minería en México.
Este Consulado General seguirá promoviendo conciertos que incluyan repertorios y directores de orquestas mexicanos, con la finalidad de dar a conocer el talento musical de nuestro país, en el sur de la Florida.
EXHIBICIÓN “PAPAYAS TO THE MOON”
El 23 de febrero, tuvo lugar en las instalaciones del Consulado General de México en Miami, la presentación y exhibición del Alejandro Glatt con su obra “Papayas to the Moon”.
Alejandro Glatt, artista multidisciplinario mexicano, eleva su arte a nuevas alturas con Papayas to the Moon, un proyecto en donde conecta la fruta con la naturaleza y el espacio.
El primer museo en la luna “Lunaprise” curado por Space Blue, lanzó el 14 de febrero 2024 el cohete SpaceX Falcon 9, el cual fue el encargado de transportar el Museo que alberga piezas de arte, música y cine de 222 artistas, entre ellas Papayas to the Moon, de Alejandro Glatt.
INAUGURACIÓN EXHIBICIÓN "LA MUJER Y SUS CAUSAS"
El 20 de marzo, se inauguró en el Instituto Cultural de este Consulado, la muestra “La Mujer y sus Causas”, una exposición que a través del arte explora el origen del porqué las mujeres continúan exigiendo la igualdad de género en diversos ámbitos, por lo que aborda temas sobre maternidad, cáncer de seno, derechos civiles, aborto, abuso, cosificación, vida y sensibilidad, con un enfoque hacia el crecimiento y la libertad en sororidad.
La exhibición fue montada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en colaboración de los Consulados Generales de Argentina y España, Embajadores del Arte de Miami Dade y contó además con la curaduría de Adriana Torres, Directora del Instituto Cultural de México en Miami y la museografía de Alex Pineco.
La muestra incluyó obras de artistas de Argentina, Chile, Colombia, España, Haití, México Uruguay y Venezuela que radican en Miami.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "A VOLAR"
Este evento se realizó en colaboración con los grupos de lectura “México entre líneas “, “El sonido de las letras” y la Ventanilla de Salud Miami con el objetivo de comentar y promover el libro entre la comunidad de mujeres mexicanas e hispanas en Miami, así como promover la lectura en español en temas de salud emocional.
“A volar” busca romper el mito de que para mujeres en edad adulta ya es tarde para echar a volar sus sueños y proyectos y lo hace a través de testimonios de decenas de mujeres con sabiduría ancestral, ejercicios espirituales, consejos terapéuticos y recomendaciones prácticas. Esta obra tiene el objetivo de incentivar y fortalecer la autoestima y visión de las mujeres, dejando atrás creencias limitadoras. Con este libro Rocio Carranza invita a sus lectoras a replantear el concepto de ser mujer en la transición hacia el envejecer en el siglo XXI, para que con una mayor consciencia, amor, amabilidad y alegría hacia ellas mismas puedan transformar el miedo en confianza.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "JUANITO´S ADVENTURES" DE PAOLA BARRANCO
En el marco del Día del Niño, el viernes 26 de abril en el Instituto Cultural de este Consulado General, se llevó a cabo la presentación del libro “Juanito´s Adventures” de la escritora mexicana Paola Barranco y del escritor venezolano Francisco Torres; libro ilustrado por el artista mexicano Isro Briones, quien tiene más de ocho años de experiencia en ilustración editorial e infantil en la ciudad de Guadalajara.
Paola Barranco es mexicana ambientalista y desde 2014 ha trabajado en proyectos de economía circular en Ciudad de México para aprovechar todos los residuos como insumos. Ha dado cursos de ecología para enseñar a hacer composta y también a reciclar la mayor cantidad de materiales. Desde 2022 Paola colabora con Francisco Torres, fundador de Compost For Life dos años antes, el proyecto más importante de Composta del sur de Florida.
Juanito´s Adventures es un libro para niños; su objetivo es el de hacer conciencia a temprana edad sobre el cuidado de los ecosistemas de nuestra ciudad y el planeta. Con la asistencia de más de 40 personas, los escritores interactuaron y narraron, con la ayuda de niños, las aventuras de Juanito, un perro que recorre, junto a otros animales, los lugares emblemáticos de Miami para hacer composta y luego ser utilizada en jardines comunitarios, parques y espacios públicos para mejorar la salud de las plantas y promover la biodiversidad.
DE LA IDEA A LA PANTALLA
Este Consulado General, a través del Instituto Cultural, tuvo la iniciativa de liderar el Primer Encuentro de Creadores de Cine en Florida, denominado “De la Idea a la Pantalla”, el cual se realizó entre el 28 de mayo y el 11 de junio, en colaboración con los consulados generales de Argentina y España.
Con este encuentro, se reunieron actrices, actores, cineastas, productores, guionistas y otros profesionales de la industria cinematográfica y se pudo fomentar el intercambio de ideas, la colaboración y el desarrollo de proyectos cinematográficos en Florida, con base en los siguientes objetivos:
1.- Promover la colaboración entre los creadores de cine en Florida.
2.- Ofrecer una plataforma para la presentación de proyectos y la discusión de tendencias actuales en la industria.
3.- Facilitar el networking y el establecimiento de relaciones profesionales.
4.- Impulsar el crecimiento y la visibilidad de la industria cinematográfica local iberoamericana, encabezada por las propuestas mexicanas.
INAUGURACIÓN Y CONVERSATORIO "MOG 2024"
En el marco del orgullo de la comunidad LGBTQ+, el Consulado General de México en Miami a través del Instituto Cultural de México, inauguró el 20 de junio, la 4 edición de la exhibición MOG (Mes Orgullo Gay) 2024 con una muestra fotográfica. Con la curaduría de Adriana Torres Sánchez, directora del Instituto Cultural y en colaboración de “The Ant Project” y Galería Disruptor.
Con la participación de artistas mexicanos y latinoamericanos como Mitzi Falcón, Guillermo Kahlo, Malena Valdes, Lourdes Sánchez Puig y Carina Mask, el evento tuvo una presencia de aproximadamente 80 personas presenciales.
La exhibición “Mes del Orgullo LGBTIQ+” es una muestra fotográfica que muestran la concientización, inclusión y visibilizan de la diversidad sexual y expresión de género en el mundo que celebra el mes del orgullo gay e integra el tema de la diversidad en la sociedad para generar un diálogo comunitario armonioso, en donde prevalezca el respeto a la orientación sexual como derecho humano. M.O.G. es una celebración vibrante y emotiva de la comunidad LGBTQ+, presentando una amplia gama de fotografías que exploran temas de identidad, amor, resistencia y orgullo. La muestra incluye obras de fotógrafos emergentes y consagrados.
Así mismo, en el mismo marco, también se realizó como una actividad adicional, el Conversatorio con los artistas y Autoridades de MOG, el lunes 24 de junio, en el Instituto Cultural de México en Miami, en donde se discutieron los temas del arte LGBTQ+ y su impacto social, los retos que enfrentan como artistas, así como cuales son las acciones que cada panelista realizan dentro de su trabajo profesional para darle mayor visibilidad a la comunidad LGBTQ+. Se destacó en su mensaje, que este es un consulado considerado zona segura para la comunidad LGBTQ+.
WORKSHOP "EMPODERA A TUS HIJOS"
El Consulado General de México en Miami a través del Instituto Cultural de México en Miami, en colaboración con la organización Best College Aid, de origen mexicano, llevó a cabo un taller el 15 de julio con el objetivo de proporcionar orientación y recursos educativos a estudiantes migrantes y sus familias, facilitando con ello el acceso a la educación superior en Estados Unidos.
El taller abarcó temas cruciales como la comprensión del sistema de becas, la preparación de solicitudes universitarias, y los trámites necesarios para continuar con los estudios unversitarios. Best College Aid dirigió las sesiones informativas y brindó asesoría personalizada a los asistentes. El taller contó con la participación de 35 miembros de la comunidad migrante, incluyendo estudiantes y sus familias, tanto de manera presencial como virtual, lo que permitió un mayor alcance.
Este Consulado General pone a consideración del IME la conveniencia de que se difundan los servicios de Best College Aid en toda la red consular ya que si bien sus servicios no son gratuitos, pueden convertirse en una alternativa viable de acompañamiento en el proceso de de selección de una instancia de educación superior, ante la saturación de los consejeros académicos para atender a los alumnos.
HOMENAJE ALFONSO REYES Y JORGE LUIS BORGES
El 20 Agosto tuvo lugar en las instalaciones de este Instituto Cultural, la transmición del homenaje a los escritores Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges, la cual se transmitió en línea para Miami Book Fair de Miami Dade College – MDC con la participación de Adriana Torres Sánchez, Directora del Instituto Cultural de México en Miami y Adriana Bianco: escritora, crítica literaria y académica especializada en la obra de Borges y Reyes.
El homenaje a Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges tuvo como objetivo resaltar el legado literario y filosófico de dos de los más grandes intelectuales de América Latina. El evento se centró en la intersección de sus pensamientos, influencias mutuas y su impacto en la literatura contemporánea. El programa consistió en un panel de discusión en línea, organizado en colaboración con Miami Dade College, donde se exploraron las conexiones literarias y filosóficas entre Borges y Reyes.
Este homenaje no solo subrayó la importancia de Borges y Reyes en la literatura, sino que también resaltó la necesidad de seguir promoviendo eventos que vinculen las artes visuales y la literatura para enriquecer la experiencia cultural del público.
CONCLUSIONES DEL PRIMER ENCUENTRO DE CREATIVOS DEL CINE CON AUTORIDADES DE MIAMI DADE COUNTY
La reunión con las autoridades locales buscó concientizar sobre la necesidad de beneficios fiscales hacia la industria del cine, en la cual también los mexicanos son partícipes, lo que daría mayores oportunidades de empleos y contribuiría a destacar más al cine mexicano que se produce en el sur de Florida.
En el documento que contiene las conclusiones del primer encuentro de creadores del cine, en alianza con los consulados generales de España y Argentina se destacaron los siguientes puntos:
- Fortalecimiento de la comunidad cinematográfica: El encuentro sirvió como un importante espacio de networking para cineastas, productores, guionistas y otros profesionales del cine tanto mexicanos como de otras nacionalidades radicados en Miami y alrededores. Se resaltó la importancia de crear una red sólida de colaboración entre los participantes.
- Fomento de colaboraciones internacionales: Se enfatizó en las oportunidades de colaboración entre México, Estados Unidos y otros países presentes en el evento, incluyendo Argentina y España. Estas alianzas son cruciales para el desarrollo de proyectos cinematográficos que puedan tener un impacto internacional. Asimismo, se promocionaron locaciones en México para el rodaje de películas, así como los respectivos festivales de cine.
- Apoyo a la diversidad y la inclusión: El encuentro destacó la importancia de promover la diversidad en las narrativas cinematográficas, con especial atención a las historias que reflejan la experiencia de las comunidades migrantes en Miami. Se subrayó la necesidad de incluir más voces de estas comunidades en la industria. cinematográfica.
- Iniciativas de formación y capacitación: Se discutió la creación de programas de formación y capacitación para jóvenes cineastas y profesionales emergentes, con el fin de fortalecer las habilidades técnicas y creativas de los participantes.
- Impacto en la comunidad local: El evento generó un impacto positivo en la comunidad local, no solo en términos de promoción cultural, sino también en la creación de oportunidades económicas y educativas. Las autoridades de Miami Dade valoraron la contribución de México en la difusión de la cultura cinematográfica y su papel en el desarrollo de la industria local.
- Recomendaciones para futuras ediciones: Se sugirió la realización de ediciones anuales de este encuentro, ampliando la participación de creadores y especialistas de otras áreas del arte y la cultura, como el teatro, así como la inclusión de otras representaciones consulares. Asimismo, se recomendó aumentar la colaboración con instituciones educativas para involucrar a estudiantes y nuevos talentos.
CUARTA EDICIÓN "LOS COLORES DE MIAMI"
El 5 de septiembre, se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Los Colores de Miami” en el Instituto Cultural Mexicano en Miami, en colaboración con los consulados de España, Uruguay, Argentina, El Salvador, Guatemala, Chile, Colombia, Guinea Ecuatorial, Panamá, Brasil, Artdoral station y Art dealer Miami.
Esta exposición busca resaltar la contribución la comunidad mexicana e iberoamericana en el enriquecimiento de la vida artística de la ciudad y la poderosa influencia que esta ciudad ejerce en quienes llegan aquí. Es un intercambio cultural recíproco, un diálogo constante entre las raíces que traemos y las nuevas perspectivas que adquirimos al vivir en este entorno tan vibrante.
La inauguración fue bien recibida por la comunidad asistente. Los comentarios recogidos indicaron un fuerte interés en apoyar iniciativas culturales similares, que resaltan la identidad y riqueza cultural de la región iberoamericana. Además, varios de los asistentes mostraron interés en establecer futuras colaboraciones con el Instituto Cultural Mexicano.
La exposición “Los Colores de Miami” resalta la identidad y riqueza cultural de la región iberoamericana al tiempo que impulsa la promoción del arte en Miami.
CELEBRACIÓN FIESTAS PATRIAS
El sábado 14 de septiembre se llevó a cabo la conmemoración del 214 Aniversario de la Independencia de México en las instalaciones del Miami Dade College, Campus Kendall. Este evento contó con la participación de alrededor de 5000 personas de la comunidad mexicana y amigos de México. La celebración estuvo encabezada por el Cónsul Encargado, Eliel Campuzano, y contó con la asistencia de la alcaldesa del Condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, el Dr. Bryan Stewart, Presidente del Campus Kendall del Miami Dade Campus, Annette Taddeo, Senadora demócrata por el estado de Florida y representantes del cuerpo consular de Argentina, Brasil, España y Paraguay.
El evento contempló un amplio programa de música y danza interpretadas por artistas locales, incluyendo distintos géneros representativos de nuestro país como rock en español, el mariachi, y rancheras. Igualmente, se contó con la presencia de restaurantes y tiendas de artesanías mexicanas locales con el objetivo de impulsar a los pequeños negocios mexicanos. Esta celebración se ha mantenido como un referente y punto de encuentro anual para la comunidad mexicana en el sur de la Florida.
CELEBRACIÓN DIA DE MUERTOS
El miércoles 23 de octubre, en las instalaciones del Instituto Cultural de México, se creó un taller de maquillaje y personificación de catrinas dirigido por la maquillista-personificadora mexicana Claudia Luna. En el evento destacaron los orígenes y antecedentes de la catrina. Se contó con la participación de la comunidad mexicana, en su mayoría jóvenes y niños.
El sábado 26 de octubre se realizó el 5to. Festival de “Día de Muertos” en la ciudad de Coral Gables, Florida, el cual fue fundado en el 2019 por este Consulado General, y ha crecido exponencialmente contando con la asistencia aproximada de 4,000 personas en la presente edición. La bienvenida estuvo a cargo del suscrito con la intervención del alcalde de la Ciudad de Coral Gables, Vince Lago y el director general de Agave Holdings, Antonio Pérez Helguera. Se contó con un amplio programa de danza y música con artistas locales y de México: Grupo Ameyal (VAIPOIME Miami), Ayala Royal Ballet, Tloke Nahuake, Ameyal, Jazmin Sabyna, Patrick Luna, Dalia Key, el Mariachi Sol de Oro y Raquel Bigorra. Para la conducción se recibió el apoyo de Andrea Bazarte, Fernando Sagreb, Mariana Logue y Mauricio Foullon “El Morris”.
El Instituto Cultural de México exhibió un altar de muertos dedicado a María Felix, colocado en las instalaciones de The Plaza, donde permaneció hasta el 2 de noviembre. Este altar fue diseñado por la artista mexicana Mónica Czukerberg y la directora del ICM, Adriana Torres.
PINTA MIAMI
Del 5 al 8 de diciembre de 2024, el Instituto Cultural de México en Miami participó por cuarto año consecutivo en Pinta Miami, una de las ferias internacionales más destacadas de la Semana del Arte de Miami y Art Basel. La participación incluyó una exhibición en el booth A10, que reunió a cuatro artistas mexicanas radicadas en Miami: Sharon Berebichez, Mónica Czukerberg, Laura Villarreal y Mónica Avayou. La muestra exploró temas universales como la identidad y la memoria desde una perspectiva mexicana. Este espacio fortaleció la visibilidad del arte mexicano contemporáneo, generando redes de colaboración internacional y ampliando el reconocimiento de las artistas en el mercado global.
El evento central fue la Noche Mexicana, realizada el 6 de diciembre, con asistencia de coleccionistas, galeristas y público general. La velada incluyó un concierto a cargo de los fellows de la New World Symphony, quienes interpretaron un repertorio de compositores mexicanos como Manuel Ponce, Carlos Chávez y Arturo Márquez.
La participación en Pinta Miami permitió posicionar a México como un actor clave en el diálogo cultural global, promoviendo valores como la equidad, la diversidad y la creatividad.