Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

 

Artes Visuales

Además de funcionar como una sala de exposiciones, el Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conferencias, talleres o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas visuales mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


CONVERSACIÓN CON PIA ELIZONDO

 

 

Dentro del ciclo de diálogos virtuales que el Instituto Cultural de México en España organiza con artistas mexicanos vinculados a España, el pasado 01 de julio tuvimos una conversación virtual con la fotógrafa Pia Elizondo.

 

El Instituto Cultural de México en España actualmente alberga la exposición "The Fall" de Pía Elizondo. La exposición se puede visitar hasta el próximo 07 de septiembre.

 

Pia Elizondo (Ciudad de México, 1963). Fotógrafa mexicana. Autodidacta, se dedica a la fotografía desde 1987. Estudió Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con un Máster por la École Nationale Supérieure de Photographie en la ENSP de Arles, Francia. Ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas en México, Francia, España, Estados Unidos y América Latina. Ha publicado los libros "Primer cuadro", "Los pasos de la memoria" y "Feria", entre otros. Recibió en tres ocasiones la beca del Sistema Nacional de Creadores de México.