Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

 

Artes Visuales

Además de funcionar como una sala de exposiciones, el Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conferencias, talleres o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas visuales mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


CONFERENCIA

"DIBUJAR EL PAISAJE: IMPACTO SOCIO-TERRITORIAL DEL TRÁNSITO MIGRATORIO EN LA RUTA `CENTRO´ DE MÉXICO"

 

 

El próximo martes 24 de junio el artista visual Pierre Valls impartirá en el Instituto Cultural de México en España la conferencia “Dibujar el paisaje: Impacto socio-territorial del tránsito migratorio en la Ruta “Centro” de México”.

La conferencia expondrá los hallazgos de la investigación postdoctoral realizada en el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que analiza las transformaciones territoriales y sociales generadas por el tránsito de migrantes a lo largo de la Ruta Migratoria “Centro” en México, que conecta Medias Aguas (Veracruz) con Querétaro. Esta ruta, una de las principales vías de desplazamiento hacia Estados Unidos, ha mantenido su trazo a lo largo del tiempo, mientras el paisaje, la topografía y las infraestructuras se han ido adaptando a las dinámicas de la movilidad humana.

A partir de recursos visuales y datos cualitativos, se abordará cómo este tránsito ha redefinido las relaciones entre el espacio, el territorio y las comunidades locales, mediante un enfoque de la geografía crítica en diálogo con el arte contemporáneo.

La actividad se realiza con la colaboración del Instituto de Geografía de la UNAM.

 

24 de junio de 2025, 19:00 horas

Instituto Cultural de México en España

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo 46, 28014, Madrid