Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

 

Artes Visuales

Además de funcionar como una sala de exposiciones, el Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar que se puede utilizar para conferencias, talleres o charlas orientadas a promover el trabajo de los artistas visuales mexicanos en España.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


TALLER

"CÓMO ACERCARSE A LA FOTOGRAFÍA HISTÓRICA"

MIGUEL ÁNGEL BERUMEN

Fotografía: Emiliano Zapata. Ciudad de México, junio de 1911. Colección: Fundación Gabriel Flores

 

El pasado 26 de septiembre de 2024 se realizó el taller “Cómo acercarse a la fotografía histórica” impartido por el fotohistoriador mexicano Miguel Ángel Berumen en el Instituto Cultural de México en España.

Miguel Ángel Berumen. Investigador especializado en fotografía de la Revolución Mexicana y la frontera norte de México. Se ha desempeñado profesionalmente en las áreas de la investigación histórica, gestión cultural y producción editorial y museográfica. Ha curado múltiples exposiciones en importantes espacios de México y el extranjero y escrito varios libros, cuatros de los cuales lo han hecho acreedor a premios internacionales. Fue el realizador del guion del museo con el que el Gobierno de la República celebró el centenario de la Revolución Mexicana. Del 2014 al 2015 fue director del Museo Nacional de la Revolución de la Ciudad de México.