EXPOSICIÓN
“EL SILENCIO SEDIMENTA”
VANESSA ENRÍQUEZ
Curadora: Maialen Elorza
Inauguración (con presencia del artista): 09 de septiembre, 19.00 horas
09 de septiembre al 17 de octubre de 2025
Instituto Cultural de México en España (Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid)
Embajada de México en España
Lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas
La exposición “El Silencio Sedimenta” propone una mirada al trabajo más reciente de la artista Vanessa Enríquez, a través de seis fragmentos literarios, relacionados con su obra, su materialidad o su manera de trabajar.
Partiendo de un interés en la línea y sus posibilidades espaciales, ha trabajado casi una década con la cinta magnética de los VHS, porque ha encontrado en este material el intermediario que le ha permitido transformar la línea bidimensional en un elemento escultórico. Se trata de querer investigar un material, una textura, una técnica, pero sin tener un objetivo, un resultado final específico, sino dejarse llevar por el trabajo en sí. Es un proceso muchas veces lento y minucioso, entre la obsesión y la meditación. Un mantra gestual. Su manera de trabajar se puede entender como la técnica de poda de un bonsái: Una conversación entre cortar y dejar, dirigir y ver cómo evoluciona de manera natural. Un despliegue donde es igual de importante la línea que has decidido trazar como el hueco que has creado. El espacio vacío en lo material, en lo acústico o en lo temporal puede tener diferentes causas, en cualquiera de ellas, el significado llena el hueco.
“Sí fuera color, sería el gris perla; si fuese piedra, el ópalo; y si hora, el crepúsculo” (Xavier Villaurrutia). El concepto de la exposición nace de un interés por la poesía mexicana, el cual, según las descripciones del poeta Villaurrutia, comparte estilo con el trabajo de Vanessa: propensión al silencio, a la contención, al sigilo, al tono menor y a la introspección. Desde ese punto de encuentro, la búsqueda se extiende a otros autores de la literatura universal, cuya obra pueda aportar otras capas a este relato expositivo.
El título es extraído de un poema del escritor francés Jean-Michel Delacomptée. En su versión original, “el silencio se sedimenta” presenta al silencio como materia. En esta adaptación, “el silencio sedimenta” lo convierte en agente: un transformador, un ecosistema, o quizá el propio artista.
Maialen Elorza / Curadora de la muestra
Vanessa Enríquez (Ciudad de México, 1973). Licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad Iberoamericana y Maestría en Bellas Artes en Diseño Gráfico por la Universidad de Yale. Su práctica transdisciplinaria investiga la naturaleza interna de las cosas. Es una exploración personal de lo que está más allá de la percepción en un esfuerzo por revelar los patrones y procesos ocultos en la vida y la naturaleza. La idea central de su trabajo es utilizar el dibujo como una práctica inquisitiva y contemplativa a través de la cual desarrollar una conciencia del campo subyacente que interconecta todo. Trabajando con un enfoque expandido del medio, utiliza la repetición y los cambios incrementales como estrategia para desplegar topografías y geometrías, ya sea en papel o en el espacio, que hacen referencia a la naturaleza multidimensional de la realidad, reconocen lo material y lo inmaterial e involucran al espectador en un nivel somático. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) en la disciplina de gráfica expandida