Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

 

Gastronomía

Un instrumento fundamental para promover la cultura mexicana en el mundo es la gastronomía. El Instituto Cultural de México en España es un espacio multidisciplinar en donde se programan talleres, conferencias o charlas enfocadas en promover la amplitud y diversidad de la gastronomía mexicana.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


PRESENTACIÓN

"IV EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CHILE EN NOGADA"

 

El pasado 03 de septiembre de 2024 la chef mexicana Juana Luna presentó la IV edición del Festival Internacional del Chile en Nogada en el Instituto Cultural de México en España. En esta presentación se impartió una charla sobre el chile en nogada y se ofrecerá una degustación de este emblemático platillo mexicano.

Chile en nogada. Platillo que, según la leyenda, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, elaboraron con los productos de temporada (granada, el chile poblano y nuez de Castilla) para celebrar la independencia de México. Este platillo contiene elementos con los colores de la bandera de México (verde, blanco y rojo) y esencialmente consiste en un chile poblano relleno de carne de res, mezclado con fruta: plátano, manzana, pera, durazno y bañados con una salsa de nuez. Es considerado como un platillo de temporada y se sirve durante los meses de julio, agosto y septiembre.

Colaboraron: Cocineros Queretanos, Tortillería Del Río y Padre Azul