TALLER DE ELABORACIÓN DE PAN DE MUERTO
En el marco del programa de actividades que el Instituto Cultural de México en España realizó por el Día de Muertos, el pasado 3 de noviembre se ofreció un taller de pan de muerto impartido por la chef mexicana Juana Luna Ángeles. La actividad se realizó con la colaboración de Cocineros Queretanos y Tortillería del Río.
El pan de muerto se prepara en México para la celebración del Día de Muertos y es uno de los componentes más importantes de los altares de muerto. La historia del pan de muerto tiene su origen en la época de la Conquista cuando los españoles, espantados por los sacrificios humanos en ceremonias religiosas por la población indígena, elaboraron un pan de trigo bañado en azúcar pintada de rojo que simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado.
Este pan redondo, adornado de "huesos" de masa, tiene como ingredientes principales la harina de trigo, azúcar, huevos, y generalmente está adornado con ajonjolí y bien cubierto de azúcar, como toque especial perfumado con naranja y anís.