Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

Cine

Aunque el Instituto Cultural de México en España no cuenta con una sala de proyecciones, periódicamente se programan talleres, conferencias o charlas orientados a promover el cine mexicano en España. Asimismo, se colabora de forma permanente con diferentes espacios para proyectar películas y ciclos de cine mexicano.

Si tienes interés en presentar una propuesta para incluir en la programación del Instituto Cultural, escríbenos al correo culturaesp@sre.gob.mx.

El Instituto Cultural de México en España desempeña también las tareas de la agregaduría cultural de la Embajada de México en España. Por esta razón, también damos seguimiento a los proyectos con presencia de artistas o creadores mexicanos en 13 de las 17 Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Si tienes interés en compartirnos algún proyecto cultural que tenga vinculación con México y se desarrolle en alguna de estas Comunidades Autónomas, puedes escribirnos al correo culturaesp@sre.gob.mx

Eventos realizados


PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA

"SARA. AMOR Y REVOLUCIÓN"

DE DORA GUZMAN

 

El pasado 12 de noviembre de 2024 se proyectó en el Instituto Cultural de México en España la película mexicana “Sara. Amor y Revolución” de Dora Guzmán. La película es una coproducción de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro y el Municipio de San Juan del Río.

“Sara, Amor y Revolución”. La queretana Sara Pérez Romero políticamente activa lucha, junto a su esposo el presidente Francisco I Madero, por la restauración de la democracia en México. Sara, de carácter fuerte desde niña, convivía con los trabajadores de la hacienda de su padre, lo que la hizo reflexionar sobre las diferencias sociales de México. Posteriormente estudió en California, adoptando ideales liberales y democráticos que la acompañarían toda su vida.

 La película fue presentada por su directora Dora Guzmán.