Facebook   Instagram   X (Twitter)   YouTube

EXPOSICIÓN

"EN DEFENSA DE LA IDENTIDAD"

DE ÓSCAR MARTÍNEZ

 

13 de mayo al 04 de junio

Instituto Cultural de México en España (Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid)

Embajada de México en España

 

Lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas

 

 

 

 

"Una mirada reconoce la postal en lo que ve, que identifica y se anticipa a la imagen que ha de quedar fija, a manera de recuerdo tangible, es la mirada de quien ha recorrido un camino largo en el ejercicio de la observación. Quien mira así, sabe de matices y de texturas, de intenciones y efectos, de momentos álgidos y contextos.

Hacer fotografía implica en primer término, un profundo ejercicio de observación. Recorrer caminos distintos para llegar hasta la imagen imaginada y articular los elementos que la realidad brinda, disponer del entorno para volverlo escenario y extraer ese retazo para suspenderlo del tiempo cotidiano.

El objetivo buscando la caza de la imagen, muta de acuerdo al tipo de fotografía que se ejecuta. En la fotografía documental, mirar implica también, ahondar en la historia para poder tributarla. Documentar es reconstruir el hecho histórico desde el propio entendimiento.

Óscar Martínez comparte en esta exposición, imágenes que responden a una necesidad de sumar a la memoria colectiva. Nuestra identidad persiste, con semejanzas considerables y diferencias notorias, en contraste con las prácticas culturales de antaño. Las danzas, los rituales, la transmutación para llegar a otro plano, son herencia de nuestras particularidades y las necesidades internas que nos configuran.

Mañana que el tiempo haga nuevas modificaciones, este testimonio podrá referir lo que ha permanecido y lo que ha variado, lo que nos conforma el día de hoy."

- Ligia Donají

 

La exposición formó parte del festival "Primavera mexicana en España: Veracruz" que organizó el Instituto Cultural de México en España y la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado de Veracruz.

 

Óscar Martínez. Fotógrafo mexicano. Licenciado en Artes Plásticas con especialidad en fotografía por la Universidad Veracruzana. Director de fotografía en la Agencia Veracruzana de Comunicación, AVC Noticias, fundador del Festival Internacional de Fotografía Mirar Distinto y profesor de fotografía en la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel. Ha publicado en diferentes medios locales, nacionales e internacionales (a través de la agencia internacional Reuters) y participado en conferencias dentro y fuera del país y en diferentes festivales de fotografía como el Festival Errante,y el Encuentro Internacional de Fotografía Periodística y Documental Cha Jaspy. Entre otros reconocimiento, recibió el Premio Estatal de Periodismo de Investigación.