ALTAR DE MUERTOS
HUAQUECHULA, PUEBLA
El pasado lunes 30 de octubre se inauguró en el Instituto Cultural de México en España el tradicional altar de muertos realizado por un grupo de artesanos de Huaquechula, Puebla, y dedicado al actor mexicano Ignacio López Tarso y al escritor mexicano Ignacio Solares. El altar estuvo abierto al público hasta el 10 de noviembre.
Los altares de Huaquechula destacan de otras regiones por su estructural piramidal de tres niveles, que alcanzan entre los tres y cuatro metros de altura. Adicionalmente, cuentan con adornos en papel picado y satín blanco. Estos altares combinan la tradición prehispánica y la religiosa, donde encontramos simbolismos indígenas como la hojaldra que representa el cráneo del difunto y figuras religiosas como ángeles y santos.
Cada nivel del altar está pensando en cumplir diferentes funciones. El primero, representa la vida en la Tierra, por lo que generalmente se coloca una fotografía del difunto, así como su comida, bebida y otros objetos personales. El segundo simboliza la unión de lo terrenal con lo divino, donde generalmente se colocan imágenes de la Virgen María y angelitos. Para el tercer nivel, que habla sobre lo divino, se coloca por lo regular un crucifijo.
El altar se realizó con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Huequechula, la Casa de la Cultura Popular "Nuestras Raíces" y el Tequila Híjole.