Súmate a nuestro llamamiento a la acción el 6 de febrero de 2024. Comparte con el mundo tu apoyo a #HerVoiceMatters (#SuVozImporta) para liderar el movimiento #EndFGM (#AcabarConLaMutilaciónGenitalFemenina).
La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas.
Puede causar complicaciones de salud a corto y largo plazo, incluido dolor crónico, infecciones, sangrados, mayor riesgo de transmisión del VIH, ansiedad y depresión, complicaciones durante el parto, infecundidad y, en el peor de los casos, la muerte.
A pesar de que esta práctica se concentra en cerca de 30 países de África y de Oriente Medio y Asia meridional, así como algunos países asiáticos (India, Indonesia, Iraq y Paquistán) y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica, es un problema universal. Asimismo, persiste en las poblaciones emigrantes que viven en Europa Occidental, en Norte América, Australia y Nueva Zelanda.
Cómo luchamos desde las Naciones Unidas
Aunque la práctica se ha mantenido por más de mil años, se puede acabar con la mutilación genital femenina en una sola generación es todavía posible si aceleramos para que el proceso vaya diez veces más rápido. Por este motivo, las Naciones Unidas luchan por su eliminación plena para 2030, siguiendo el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5.
Para ello cuenta desde 2008 con el mayor programa mundial para acelerar la eliminación de la MGF dirigido por el Fondo de Población de las Naciones Unidas y UNICEF. Ese programa se centra en la actualidad en 17 países africanos principalmente.
A día de hoy esta colaboración ha conllevado importantes logros. Hasta el año pasado, dicho Programa apoyaba a más de 11.000 organizaciones, de las cuales el 83 % eran organizaciones de base que colaboraban con coaliciones y movimientos dirigidos por supervivientes, abogaban por cambios en las políticas y las leyes, y defendían cambios en las normas sociales y de género. (fuente: Informe anual 2022 sobre la MGF).
Fuente: https://www.un.org/es/observances/female-genital-mutilation-day
Consulta el video con la historia de Sima